¡Qué el frío no te pare! 3 Consejos para hacer actividad física en invierno

10 Agosto, 2021

Fulloutdoor

El traumatólogo y ciclista Nicolás Thumm te entrega sus consejos para practicar deporte en invierno, con frío y de forma segura.

El traumatólogo de la Clínica Universidad de Los Andes, Nicolás Thumm es un amante de la naturaleza y los deportes al aire libre. Esta pasión, lo lleva a ser uno de los precursores del Seminario de Medicina de Montaña.

Si bien en gran parte del país, especialmente en la región metropolitana, se ha vivido un invierno muy seco, también ha tenido muy bajas temperaturas, sobre todo en la mañana, lo que puede complicar a quienes practican deporte al aire libre.

“El cuerpo responde de forma distinta cuando estás expuesto al frío. La circulación hacia las extremidades, manos, pies y la cara no es la misma que cuando estás a una temperatura agradable, por lo que existen riesgos de presentar lesiones”, dice Nicolás.

Es por esto que, en busca de incentivar y apoyar a los fanáticos del deporte durante los meses más fríos, el traumatólogo comparte estos tres consejos:

1. Buen abrigo 

Lo primero que destaca Nicolás Thumm es que el cuerpo humano está mejor preparado para liberar calor con medidas de disipación que para retenerlo, por lo cual requerimos de ayuda externa, como es un buen abrigo.

“Los mecanismos de termorregulación en el caso del frío no son muy eficientes, por lo mismo, lo que se necesita es la indumentaria adecuada, ropa adecuada, cosas que te permitan conservar el calor dentro del cuerpo”, comenta Thumm.

Para Nicolás debemos evitar exponernos a las bajas temperaturas, sobre todo cuando estamos húmedos o transpirados, ya que aumenta la disipación del calor.

El consejo es usar una indumentaria adecuada, vestirse por capas y en la medida en que vamos aumentando la temperatura con el deporte, ir sacándose capas para evitar transpirar y luego, eventualmente, volver a ponérselas o cambiarse por ropa seca”, dice Nicolás.

Si existe una zona del cuerpo que Nicolás destaca, son los pies. Esto, porque al estar expuestos a ambientes húmedos y fríos pueden producir la patología conocida como pie de trinchera, que produce laceraciones y daños importantes en la piel.

“Por eso, cuando se practiquen deportes en ambientes húmedos y temperaturas frías hay que estar revisando constantemente cómo está el calzado y tratar de evitar que los pies estén húmedos durante demasiado tiempo”, dice Thumm. 

Consejos para hacer actividad física en invierno
El equipamiento es fundamental para realizar deporte en condiciones de bajas temperaturas como lo es el invierno.

2. Observar y conocer el cuerpo

Como plantea Nicolás Thumm, conocer el comportamiento del cuerpo durante el desarrollo del deporte con frío es fundamental para poder realizarlo sin mayores riesgos de salud.

Los principales consejos para hacer deporte con frío es estar atento. Cuando la persona siente frío en general está con algún grado de hipotermia, que es cuando baja la temperatura corporal por bajo los 35°”, explica Thumm.

Pero, además, este comportamiento de observación no sólo se debe dedicar para uno mismo, sino también para quienes te acompañan dentro de la jornada deportiva. 

“A veces uno se da cuenta que otro de los miembros del grupo está con síntomas iniciales de hipotermia y congelamiento. Es importante estar observando al grupo para advertirle lo que está pasando”, comenta Nicolás Thumm.

Consejos para hacer actividad física en invierno
La confianza en la cordada es muy importante en deportes de montaña, por lo que conocer cómo estos se comportan en condiciones extenuantes y cómo es la propia reacción del cuerpo, es fundamental.

3. Hidratación y Alimentación

El tercer y último consejo que entrega Nicolás Thumm es mantener una buena hidratación durante todo el desarrollo del deporte. Esto, para poder incorporar una correcta nivelación de la temperatura corporal.

“Se necesita muy buena hidratación para que la sangre pueda circular y llevar la temperatura a todo el resto del cuerpo; y muy buena nutrición para deportes extenuantes. Recordar que esto aumenta el metabolismo para mantener la temperatura”, dice Nicolás.

Así, el especialista también destaca la importancia de estar bien nutridos y entregarle al cuerpo un aporte calórico constante durante el ejercicio, sobre todo en los de larga duración. 

Si quieres conocer más sobre los efectos de la alimentación en el deporte, te puede interesar: Alimentación Consciente, el rendimiento deportivo parte en la cocina.

Y si quieres saber más sobre la importancia de mantener un correcto consumo de líquido durante el desarrollo deportivo, te puede interesar: “Hidratación consciente, beneficios de tomar agua”.

Consejos para hacer actividad física en invierno
Para regular la temperatura corporal durante deportes en invierno es importante mantener una correcta hidratación y nutrición del cuerpo.

Finalmente, “el invierno o el frío no son excusa para no hacer deporte sino que lo importante es cuidarse bien, tener la indumentaria adecuada y seguir las recomendaciones”, concluye Nicolás Thumm.


Si te gustó este contenido, también te puede interesar: ¿Qué ropa llevar a la montaña en invierno? y ¿Qué alimentos llevar a la montaña en invierno?

COMPARTIR

Coyhaique: Tour Capillas de Mármol y Lago General Carrera

Excursión de un día

 

Descubre la belleza natural del Santuario Natural de las Cuevas de Mármol en una excursión de un día desde Coyhaique. Maravíllate con las caprichosas formas de las cavernas creadas por las olas del lago. Ve completa esta nota aquí

Entrevista destacada

Podcast Septiembre 2023 - fulloutdoor

PODCAST SEPTIEMBRE 2023

Escúchanos en radio Universidad de Chile en el 102.5 FM, los martes, miércoles y jueves desde las 14:00hrs hasta las 15:00 hrs, sino alcanzaste a