Qué es el ciclismo de gravel y cómo practicarlo

¿Qué es el ciclismo de gravel y cómo practicarlo?

18 Agosto, 2021

Fulloutdoor

Tomás Baeza te invita a descubrir caminos en modo gravel y te comparte algunos consejos de cómo y dónde practicarlo.

Para Tomás Baeza el gravel podría ser la fórmula perfecta para quienes desean inciarse en el ciclismo.

“El gravel es, básicamente, donde convergen el ciclismo de ruta y el mountainbike. Tiene un poco de los dos, incluso, con la bici de gravel se puede hacer ruta sin problemas y a veces hasta mountainbike”, explica Tomás.

Según el ciclista, para practicarlo, “netamente se necesita una bicicleta y un casco, nada más. De preferencia una mountainbike si se comienza por el camino de tierra o una gravel específica, es mucho mejor”, dice. 


Pero también, “los guantes son importantes porque al estar andando en tierra siempre va a ser posible una caída. Luego pensaría en el agua y también en los bolsos de bici que ayudan a llevar cosas, pertenencias, comida, etcétera”, comenta Tomás.

qué es el ciclismo de gravel y cómo practicarlo
Según el terreno, el gravel se puede hacer tanto con bicicletas de MTB y pisteras.

¿Dónde hacer Gravel?

En modo gravel se pueden atravesar largos caminos de grava y es una excelente opción para quienes no solo quieren asfalto.

“En Santiago tenemos pocos lugares donde hacer gravel, como el inicio del camino a Lo Ermita. Hay algo que se puede hacer en el Cerro Manquehue o en Las Varas pero Santiago está bien pavimentado y no es tan fácil”, dice Tomás Baeza.

Esta situación cambia en las regiones de Chile, ya que según Tomás, el sur está lleno de caminos de tierra, con cuestas, planos, ripio, grava y todo tipo. En el país hay muchos caminos para practicar ciclismo de gravel, opina.

“Obviamente, mientras más lejos de Santiago, más opciones van a haber pero lo bueno es que es super simple lo que se necesita. Incluso lo bueno es que también puede ser por cemento y conectar con caminos de tierra”, dice. 

Uno de los pegues favoritos de Tomás Baeza está cerca de Curacaví.

“Para llegar hay que hacer unos caminos de cemento, pero uno llega a una cuesta que es espectacular para rodar en estas bicis. Se llama Cerro Viejo, en el sector de Colliguay”, cuenta.

Si vives en la Región Metropolitana y quieres buscar espacios para pedalear, también te puede interesar: “Prepara tu salida MTB por Santiago, con el rider Antonio Ovalle”. 

Qué es el ciclismo de gravel y cómo practicarlo
Chile posee gran cantidad de paisajes que se pueden recorrer en formato de gravel.

Consejos para principiantes de gravel

Para Tomás, el gravel es una buena forma de iniciarse en el ciclismo ya que no tiene el impacto o los riesgos del MTB, pero igualmente se disfruta de la conexión con la naturaleza.

“Lo que le diría a alguien que está motivado o atraído por el gravel es que pruebe, que busque donde hay caminos de tierra, que indague y pruebe. Al final, es la única forma de darse cuenta de lo que significa”, comenta Tomás.

De las diferentes formas de ciclismo al aire libre, el gravel es de las más amigables para empezar. 

“A todos esos que están en la búsqueda del deporte, los invito a probar el gravel, a probarlo de a poco. Es cosa de irse en la bici y meterse en algún camino de tierra y se van a conectar”, recomienda Tomás Baeza.

En el camino te encontrarás con pueblos y otros lugares que no se encuentran por la carretera, mientras sigues tu ritmo, escuchando animales y disfrutando del día. Y para lograrlo, es importante que no olvides tus implementos. 

Qué es el ciclismo de gravel y cómo practicarlo
El gravel es, según el ciclista Tomás Baeza, la mejor forma de iniciarse en el ciclismo al aire libre.

“Al estar en lugares más rurales va a costar conseguir algunas cosas y, claramente, hay que tener más cuidado con los autos que en la calle, porque al ser caminos secundarios, no se respeta tanto”, concluye Tomás Baeza.

Si te gustó este contenido, también te puede interesar: “Las 5 ciudades favoritas de Susan Barraza para pedalear” o ¿Cómo preparo mi MTB para ir al cerro?, por Tomás Baeza.

Foto portada:
Geronimo Giqueaux

COMPARTIR

Viaje Cajón del Maipo Termas Colina

TOUR

Respira el fresco aire montañoso del Cajón del Maipo en una excursión guiada desde Santiago con traslados al hotel incluidos. Conoce el folclore de esta zona y disfruta de las Termas Colinas.

Entrevista destacada

Podcast Septiembre 2023 - fulloutdoor

PODCAST SEPTIEMBRE 2023

Escúchanos en radio Universidad de Chile en el 102.5 FM, los martes, miércoles y jueves desde las 14:00hrs hasta las 15:00 hrs, sino alcanzaste a