parque nacional Bernardo O'Higgins qué hacer

Parque Nacional Bernardo O’Higgins, ¿qué hacer?

15 Marzo, 2022

Fulloutdoor

Descubre qué hacer en el parque nacional Bernardo O’Higgins y algunas recomendaciones para visitar este, el parque más grande del país y también uno de los más extensos del mundo. 

¿Has escuchado sobre El Parque Nacional Bernardo O’Higgins? Este es el parque más grande de Chile: el 26% de su superficie se encuentra en la Región de Aysén y el 74% restante en la de Magallanes y Antártica Chilena. 

Aquí, 49 glaciares del Campo de Hielo Sur son los protagonistas del paisaje, conformando la tercera extensión de hielo continental más grande del planeta, después de la Antártica y Groenlandia. Su ícono es el glaciar Pío XI, el más grande del hemisferio sur. También destacan los impresionantes glaciares Serrano y Balmaceda.

Parque Nacional Bernardo O'Higgins, ¿qué hacer?
Foto: ig @photoexpeditionpatagonia

¿Qué hacer en el Parque Nacional Bernardo O’Higgins?

Navegar por el fiordo de Última Esperanza hacia los glaciares Balmaceda y Serrano desde Puerto Natales. También es posible subir el río Serrano en zodiac para visitar el parque vecino, Torres del Paine.

Recorrer el sendero Glaciar Serrano: Este es de dificultad fácil y recorre una distancia de 2km. Se encuentra disponible desde octubre hasta abril. Después de 3 horas de navegación desde Puerto Natales, se llega al embarcadero desde donde se inicia este sendero para acercarse al glaciar Serrano. 

Recorrer el sendero Glaciar Balmaceda: Este es de dificultad alta y recorre una distancia de 80km (la expedición dura aproximadamente 10 días). Se inicia en Villa O´Higgins y se debe recorrer con guías locales acreditados por Conaf. 

Visitar el glaciar Jorge Montt desde Tortel, en Kayak o a través de embarcaciones locales.

Admirar el glaciar Pío XI, el más grande del hemisferio sur. Este cuenta con paredes de 75 metros de alto y el único que no está en retroceso: su dimensión ha aumentado más de diez kilómetros en los últimos cincuenta años.

Visitar Villa O´Higgins y sobrevolar los campos de hielo. 

Realizar la ruta marítima que conecta Puerto Montt con Puerto Natales, la que atraviesa todo el parque por los fiordos y canales.

Tomar la barcaza que conecta Puerto Yungay con Puerto Natales, para conocer Puerto Edén.

-En este parque también puedes encontrar zonas de camping y picnic. 

Parque Nacional Bernardo O'Higgins, ¿qué hacer?
Foto: ig @lorvader

Visita al Parque Nacional Bernardo O’Higgins

En la actualidad este parque no tiene acceso terrestre y la navegación es la mejor manera de adentrarse en la belleza de estos paisajes que antiguamente albergaron a la etnia Kawésqar. 

Para visitarlo recuerda reservar tu entrada en https://aspticket.cl/

Cómo llegar al Parque Nacional Bernardo O’Higgins

Parque Nacional Bernardo O'Higgins, ¿qué hacer?
Foto: ig edumartincruz

En los parques nacionales existen ambientes únicos y representativos de la diversidad natural del país. Por esta razón te invitamos a visitarlos con responsabilidad, protegerlos y respetar siempre su flora y fauna.

Parque Nacional Bernardo O'Higgins, ¿qué hacer?
Foto: ig @diegonahuels

También te puede interesar: 

Nuevo Parque Nacional Glaciares de Santiago

Parque Nacional Torres del Paine, ¿Maleta o Mochila?

Escucha el Podcast Parques Nacionales, un recorrido por las bellezas escénicas de Chile

Foto portada: ig @asstian__

COMPARTIR

Viaje Cajón del Maipo Termas Colina

TOUR

Respira el fresco aire montañoso del Cajón del Maipo en una excursión guiada desde Santiago con traslados al hotel incluidos. Conoce el folclore de esta zona y disfruta de las Termas Colinas.

Entrevista destacada

Podcast Septiembre 2023 - fulloutdoor

PODCAST SEPTIEMBRE 2023

Escúchanos en radio Universidad de Chile en el 102.5 FM, los martes, miércoles y jueves desde las 14:00hrs hasta las 15:00 hrs, sino alcanzaste a