Equipo para ir al Parque Nacional Cerro Castillo

Equipo para ir al Parque Nacional Cerro Castillo ¿qué llevar?

7 Diciembre, 2021

Fulloutdoor

Este parque es ideal para los amantes del trekking y del camping. Pero para disfrutar de una buena experiencia deberás prestar mucha atención a tu equipo, pues aquí el clima se caracteriza por ser de estepa fría y continental trasandino. Por esta razón te presentamos el equipo ideal para ir al Parque Nacional Cerro Castillo!

El magnífico Cerro Castillo que le da el nombre a este parque, se eleva 2.675 metros sobre las comunas de Coyhaique y Río Ibáñez (Región de Aysén), y a su alrededor se despliega un circuito de trekking que ha sido catalogado como uno de los más bellos de Chile. Aquí también puedes encontrar varias zonas de camping.

Por estar ubicado en plena Patagonia chilena, el Parque Nacional Cerro Castillo mantiene un clima cambiante que puede tomarte por sorpresa. E incluso si es verano, siempre deberás ir preparado con ropa de abrigo. 

¿Qué hacer en el Parque Nacional Cerro Castillo?

Equipo para ir al Parque Nacional Cerro Castillo
Parque Nacional Cerro Castillo. Crédito ig: @felippecon2p.

Algunos imperdibles al momento de visitar el parque Cerro Castillo, según la Ruta de los Parques de la Patagonia, son: 

-Realizar el circuito de trekking que se inicia en las Horquetas y rodea todo el macizo hasta acceder a la Laguna Cerro Castillo, para luego finalizar en el campamento Neozelandés. Conoce otras rutas de trekking aquí

-Conocer el impresionante macizo del Cerro Castillo (2.675 msnm), el que puede ser fotografiado desde miradores a un costado de la Carretera Austral. 

-Conocer la Laguna Cerro Castillo, de intenso color turquesa, desde la orilla del Cerro Castillo.

-Observar ejemplares de huemules, cóndores y pumas. 

-Elegir 5 zonas diferentes para acampar. Conoce las zonas de camping del Parque Nacional Cerro Castillo. 

Entonces, ¿qué llevar al Parque Nacional Cerro Castillo?…

Equipo para ir al Parque Nacional Cerro Castillo 

Equipo para ir al Parque Nacional Cerro Castillo
Parque Nacional Cerro Castillo. Crédito ig: @jisas_

Zapatillas de trekking impermeables

Además, te recomendamos incluir otro par de otros zapatos para descansar. Recuerda que si vas comprar zapatillas de trekking, es importante probarlas antes para así evitar ampollas.

Ver Zapatillas de trekking mujer 

Ver Zapatillas de trekking hombre

También te puede interesar: Calzado y Montañismo: ¿Cómo elegir tus zapatos para ir a la montaña? 

Calcetines de trekking

Según el guía de montaña chileno Ernesto Olivares, “para climas fríos, la lana Merino es un material con muy buena respuesta”. 

Ver calcetines mujer

Ver calcetines hombre

También te puede interesar: 6 tips para escoger tus calcetines de trekking

Pantalones de trekking 

Considera que esta prenda sea impermeable, cómoda, liviana y de secado rápido. Además puedes encontrar opciones que se convierten en short, los que son ideales para recorrer lugares con variaciones de temperatura como el Parque Nacional Cerro Castillo.

Ver pantalones de trekking mujer

Ver pantalones de trekking hombre 

Chaqueta de pluma o sintética

No importa si es verano. Lo ideal es llevar un abrigo liviano pero impermeable. Aquí te compartimos algunas chaquetas impermeables para mujer y para hombre

Polar 

Una segunda capa tipo polar es fundamental en el sistema de capas para montaña y su función específica, al ser una capa intermedia, es aportarnos calor durante el viaje. 

Ver polar mujer y hombre

Primera Capa

Una primera capa (la que va pegada a la piel) sirve para mantener la humedad del sudor alejada del cuerpo y también, para cooperar con la retención de calor. Las hay superiores como inferiores. 

Ver primeras capas superior mujer 

Ver primeras capas inferior mujer

Ver primeras capas superior hombre

Ver primeras capas inferior hombre

Cortaviento

Lleva un cortaviento que al mismo tiempo sea impermeable. 

Ver cortaviento impermeable mujer

Ver cortaviento impermeable hombre

Poleras de trekking

Estas deben ser respirables, cómodas y livianas. 

Ver poleras mujer

Ver poleras hombre

Saco de dormir -10ºC

Se recomienda un saco de dormir que tenga por lo menos una temperatura límite que llegue a -10º, que sea liviano (que no pese más de 2 kilos ) y compacto. 

Carpa 4 estaciones

Para acampar en el Parque Nacional Cerro Castillo, es importante que tu carpa sea liviana pero también robusta e impermeable, que resista frías temperaturas, vientos y posibles lluvias. Lo ideal es que tu carpa sea de alta montaña y de 4 estaciones. Al acampar también recuerda llevar cocinilla, gas e implementos de cocina. 

Ver Carpas 4 estaciones

Bastones de trekking

Los bastones de trekking y las sandalias son útiles para cruzar los esteros del circuito. Aprende cómo usar los bastones de trekking junto al guía de montaña Ernesto Olivares

Accesorios

No olvides llevar estos accesorios para protegerte tanto del frío como del calor: 

Ver accesorios Jockey / gorro /guantes Hombre

Ver accesorios Jockey / gorro /guantes Mujer

Ver Anteojos de sol

Además te recomendamos llevar: repelente de insectos, linterna frontal, botiquín de primeros auxilios, bloqueador solar y botella de agua. 

Equipo para ir al Parque Nacional Cerro Castillo
Parque Nacional Cerro Castillo. Crédito ig: @ximena.salazar.b

Finalmente, llevar el equipo adecuado a un lugar como el Parque Nacional Cerro Castillo será clave para que disfrutes de una gran experiencia en la naturaleza. 

Más sobre Parque Nacional Cerro Castillo AQUÍ

Cómo llegar al Parque Nacional Cerro Castillo

Reservas Parque Nacional Cerro Castillo

También te puede interesar: 4 lesiones comunes en el trekking y qué hacer para prevenirlas.

¿Sabías que en Chile existen 42 parques nacionales? Descúbrelos con el nuevo Podcast Parques Nacionales de Fulloutdoor, disponible en spotify!

Foto portada: @ekelundfotos

COMPARTIR

Coyhaique: Tour Capillas de Mármol y Lago General Carrera

Excursión de un día

 

Descubre la belleza natural del Santuario Natural de las Cuevas de Mármol en una excursión de un día desde Coyhaique. Maravíllate con las caprichosas formas de las cavernas creadas por las olas del lago. Ve completa esta nota aquí

Entrevista destacada

Podcast Septiembre 2023 - fulloutdoor

PODCAST SEPTIEMBRE 2023

Escúchanos en radio Universidad de Chile en el 102.5 FM, los martes, miércoles y jueves desde las 14:00hrs hasta las 15:00 hrs, sino alcanzaste a