esquí freestyle

Domi Ohaco y sus tres trucos básicos de esquí freestyle

3 Agosto, 2021

Fulloutdoor

La abanderada en Sochi 2014 te invita a iniciarte en el esquí freestyle y a disfrutar de los procesos de este deporte.

Con dos participaciones en los JJOO, dos en los X Game de invierno y este 2021 en el mundial de Freeski y Snowboard, la esquiadora freeride Dominique Ohaco es voz autorizada para compartir tres trucos básicos para principiantes que quieran iniciarse en esta modalidad.

Pero, ¿qué es el esquí freestyle?

“El esquí freestyle consiste, básicamente, en hacer trucos. Puede ser en saltos o barandas. Por ejemplo, uno ve un salto y hace un giro en el aire que puede ser un 360° o va a un riel y lo hace”, explica Ohaco.

La principal recomendación que entrega Dominique es disfrutar y respetar el proceso, ya que de lo contrario se pueden producir lesiones. Dicho esto, los siguientes son los tres trucos para comenzar en el esquí freestyle:

180°

El primero de los trucos que presenta quien alcanzó el 4° puesto en el Big Air de los X Games 2018, disputados en Aspen, es el 180°, el cual describe como una rotación que ayuda a la realización de muchos trucos posteriores.

“Cuando haces un 180 es muy importante la parte de popear cuando está saliendo el salto para hacerlo controlado. Hay muchas formas de hacerlo, pero es super importante que la mirada acompañe el truco”, explica Dominique. 

¿Qué es popear? Significa que, al saltar la última parte antes de estar en el aire, se acompañe el salto con todo el cuerpo para controlarlo mejor y más centrado.

Finalmente, este truco se puede describir básicamente como un salto en el cual el cuerpo genera una rotación de 180 grados, cambiando la orientación del cuerpo. 

Acompañar el truco con la mirada es importante, porque al aterrizar en un 180° el o la esquiadora queda esquiando de espaldas, por lo que debe aprender a mirar por sobre su hombro. 

esquí freestyle
El 180 es un salto básico que se proyecta como la base de trucos mayores en el esquí freestyle.

Rail

Deslizarse por un rail, cajón o estructura que lo permita, es una de las bases del esquí freestyle según Dominique Ohaco. Es por esto, que pasa a ser un truco recomendable para quienes comienzan en el deporte.

“El rail para alguien que está aprendiendo, es básicamente aprender a deslizarse, creo que es lo primero que uno tiene que aprender antes de cualquier truco”, explica la esquiadora.

Al momento de su realización, es importante tener el peso para adelante. De no hacerlo así podrías caer. De la misma forma, el esquí debe estar en 90° al momento de deslizarte para que sea más sencillo.

“La gente tiende a caer cuando lo intenta por primera vez y probablemente le pase a muchos. Se debe Ir con confianza y no con timidez porque sino, instintivamente se tiende a poner el peso para atrás y no ser tan agresivo como adelante”, dice Ohaco.

esquí freestyle
Deslizarse es uno de los movimientos básicos del esquí freestyle, ya sea en cajones o en rail.

360°

El último de los tres trucos que recomienda esta esquiadora para quien quiera  iniciarse en el freestyle, es pasar de un 180° a un 360°, para lo cual su primera recomendación es que la fuerza nazca desde las piernas y cadera.

“De esa forma, uno sale más centrado porque es un truco que uno tiende a irse para atrás. Es así como, si saco el truco desde la cadera, se puede controlar mejor el giro, el salto y el truco en general”, explica Dominique Ohaco.

Además, para la ganadora del Aspen Open Slopestyle & Big Air 2015, es sumamente importante estar preocupados de tener los pies no tan juntos, ya que esto permite tener más control del giro y aterrizaje. 

“En el último momento, recomiendo mirar la caída, con el peso para adelante. Ese es el truco: tirarse varias veces hasta que el cuerpo aprenda dónde está el cuerpo”, comenta Dominique.

En este caso y en todos los demás trucos, la idea es poder realizar los giros con todo el cuerpo y no solamente con los brazos o las piernas. Pero no te apresures. Este es un proceso que sólo se perfecciona con la práctica y la paciencia. 

Además, nunca debes perder de vista tu cadera: “Siempre que uno está tratando de hacer una rotación, el movimiento debería ir desde la cadera más que desde los brazos. Ese es un error que comete la gente cuando está aprendiendo”, dice Ohaco.

esquí freestyle
 El siguiente truco, el 360°, es una progresión que te permitirá desafiar límites en el esquí freestyle.

¿Dónde practicar esquí freestyle?

Por último, el mejor lugar para realizar estos trucos es en todo park donde la nieve lo permita y se encuentre un spot. Es siempre mejor contar con alguien que te ayude, pero no es imposibilitante.

“Invito a todos los esquiadores motivados a que prueben este deporte. Es algo muy entretenido en el que uno va progresando muy rápido… te hace ir superando límites que uno no creía que podía cruzar”, concluye Dominique Ohaco.

Si te gustó este contenido, también te puede interesar: Los 5 esenciales de Sole Díaz sobre cómo vestirse para esquiar”.

COMPARTIR

Viaje Cajón del Maipo Termas Colina

TOUR

Respira el fresco aire montañoso del Cajón del Maipo en una excursión guiada desde Santiago con traslados al hotel incluidos. Conoce el folclore de esta zona y disfruta de las Termas Colinas.

Entrevista destacada

Podcast Septiembre 2023 - fulloutdoor

PODCAST SEPTIEMBRE 2023

Escúchanos en radio Universidad de Chile en el 102.5 FM, los martes, miércoles y jueves desde las 14:00hrs hasta las 15:00 hrs, sino alcanzaste a