Caqui

Conociendo el Caqui: beneficios, características y propiedades

18 Marzo, 2021

Fulloutdoor

El caqui es un fruto oriental lleno de vitaminas A y C, que puede ayudar a cuidar tu organismo.

En FullOutdoor te presentamos un fruto proveniente del oriente el caqui, los beneficios de esta fruta están ligados a propiedades antioxidantes, refuerza huesos, vista y mejora el tránsito intestinal.

El Diospyros kaki, que es su nombre científico, posee diferentes variedades, de las cuales solo se cultivan comercialmente dos tipos: astringentes y no astringentes. Están marcadas por un sabor rico en taninos, una sustancia amarga al paladar.

“Sus frutos son redondos, cónicos o achatados. Tienen una piel delgada, suave y brillante de color amarillo, naranja, rojo o café rojizo, y una pulpa gelatinosa, jugosa y azucarada de color amarillo, naranja o café oscura”, dice   la Integrated Food Security Phase Classification.

Este fruto posee un poderoso valor nutricional, ya que cuenta con: con solo 127 calorías por porción cuenta con 310 mg de potasio, 34 g de hidratos de carbono, 66 mg de vitamina C y 27 mg de Calcio por nombrar algunos nutrientes.

La unidad de Química Analítica de la Universidad de Valencia publicó en la revista Food chemistry el texto: “Perfil mineral de frutos de kaki ( Diospyros kaki L.)”. En él aparece algunos aportes nutricionales del fruto y avances minerales.

“Proporcionaría una ingesta de minerales que proporcionaría del 1 al 10% de la cantidad diaria recomendada (RDA) de calcio, del 1 al 30% de cobre y potasio, del 1 al 15% de hierro y magnesio, hasta el 1% de sodio y más al 4% de zinc”, explica el texto.

Dentro de sus propiedades y beneficios está en ayudar a combatir el estreñimiento y mejorar el tránsito intestinal, gracias al efecto laxante de este fruto cuando se encuentra maduro.

Su contenido de potasio, permite beneficiar a las personas con hipertensión arterial. La composición de este fruto lo convierte en un aliado del sistema cardiovascular.

Su aporte de antioxidantes permiten mejorar nuestras defensas y contribuir en evitar la oxidación y producción de radicales libres. Además, aumenta la absorción del hierro, que contribuye a la prevención de la anemia.

Los betacarotenos, que abundan en el maqui, se convierten en una buena fuente de vitamina A y participan en funciones como el sistema inmunológico, cuidado de la vista, cabello, huesos, dientes y piel.

Caqui
El caqui posee propiedades y gran cantidad de vitaminas C y A – Foto: Inga Seliverstova

Árbol del Caqui

Este particular fruto, nace de un fruto pariente del ébano y de madera dura. Posee una copa piramidal que se redondea con el tiempo y se encuentra vestido por hojas que en otoño toman tonos rojos y anaranjados antes de caer.

“El caqui, Penicillium expansum Thunb., es un árbol longevo y rústico que en condiciones favorables de crecimiento puede alcanzar importantes alturas. En las variedades más vigorosas se han registrado árboles de hasta 10 m”, se lee en Morfología y Fisiología.

Cuando el árbol se encuentra sin sus hojas, se ven los caquis más brillantes con su color rojo. Donde ha maravillado a sus cultivadores desde su origen en China donde se promueve hace ya 3000 años.

El Caqui es un fruto antioxidante proveniente de oriente, que es recomendado para las personas con estreñimiento o con problemas cardiovasculares.

Si te gustó este contenido te dejamos invitado a revisar nuestros artículos respecto del arándano y del goji. Como siempre te recomendamos los beneficios de mantenerte bien hidratado.

Caqui
El árbol del caqui es muy similar al del ébano, de madera dura y oscura, que destaca el color de los frutos – Foto: bokbooin90 en Pixabay

Foto portada: Any Lane en Pexels

COMPARTIR

Viaje Cajón del Maipo Termas Colina

TOUR

Respira el fresco aire montañoso del Cajón del Maipo en una excursión guiada desde Santiago con traslados al hotel incluidos. Conoce el folclore de esta zona y disfruta de las Termas Colinas.

Entrevista destacada

Podcast Septiembre 2023 - fulloutdoor

PODCAST SEPTIEMBRE 2023

Escúchanos en radio Universidad de Chile en el 102.5 FM, los martes, miércoles y jueves desde las 14:00hrs hasta las 15:00 hrs, sino alcanzaste a