Conoce algunos beneficios de las lentejas, una fuente de vitaminas y minerales importantes para la dieta, ¿para qué son buenas?
Antes de hablar respecto de los beneficios que poseen las lentejas, es importante conocer qué es esta legumbre. Su nombre científico es Lens esculenta, proviene de la familia leguminosas o papilionáceas.
Su planta puede alcanzar a medir cerca de 50 centímetros de altura y posee flores azul claro o lilas. Desarrolla vainas en las que crecen una o dos lentejas, semillas redondas y con curvatura.
Los frijoles, los guisantes y las lentejas también contienen altos niveles de antioxidantes y fitoquímicos.
En el caso de los polifenoles, las legumbres son un pilar fundamental de la dieta.
Estos valores son comparables a los reportados para el garbanzo (0,1 a 3,2 mg EAG), sin embargo, en lentejas estos compuestos alcanzan hasta 14 mg.

Lentejas, ¿para qué son buenas?
Las lentejas son una buena fuente de minerales, una ración de 80g en crudo, cubren un alto porcentaje de la necesidad diaria de muchos de los más significativos.
Dentro de estos están el hierro, potasio, calcio, magnesio, fósforo, cinc y selenio. Cabe destacar que posee un gran contenido de vitaminas del grupo B: B1, B2, B5,B6 y ácido fólico.
Si bien con la cocción se reduce su aporte, sigue siendo importante y pueden ayudar a proteger sistemas como el nervioso.
Las lentejas, por su gran contenido de hierro, son indicadas para padecimientos traídos por deficiencia de hierro, como la anemia. Para ayudar a su absorción, es importante consumir alimentos ricos en vitamina C.
Si buscas una dieta baja en grasa o quieres perder peso, la lenteja puede ser un aliado valioso. Esto, por su bajo contenido lipídico.
“El contenido de lípidos totales en las legumbres es bajo, especialmente en judías y lentejas, donde se mantienen en valores del 1-2%”, dice en el texto: “Aspectos de las Legumbres Nutricionales y Beneficiosos para la salud Humana”

¿Cómo comer lentejas?
Más allá de las diferentes preparaciones que existen disponibles para las lentejas, cabe destacar que no es un solo tipo de esta. Existe una gran variedad que puedes encontrar en comercio establecido.
A continuación te recordamos tres formatos de lentejas que puedes encontrar:
°Lenteja rubia: también conocida como lentejón. Es grande, redonda, de color amarillo pardo y sabor suave. Es muy rica en fibra y exige una cocción previa prolongada en agua.
°Lenteja coral: De fácil cocción y se deshace en la boca. Especial para sopas y cremas. Posee propiedades para regular y ayudar el proceso digestivo, especial para personas con estómagos delicados.
°Lenteja beluga: pequeña, redonda y negra. Con una textura fina y buen sabor. Especial para ensaladas o como acompañamiento. Se cuece en 20 minutos y no requiere remojo previo.
Como siempre, te recomendamos que antes de hacer cambios drásticos en tu dieta debes asesorarte con un especialista. De esta forma puedes conseguir sus beneficios sin arriesgar problemas o efectos secundarios.
De igual manera, en caso de que busques más datos alimenticios, te dejamos nuestros artículos sobre almendras y linaza. Además, te recordamos la importancia de mantenerse correctamente hidratado, sobre todo en épocas de calor.

Foto portada: Pixabay