Parques nacionales de la Región de Atacama

23 Agosto, 2022

Fulloutdoor

Son 3 los parques nacionales de la Región de Atacama. Todos igualmente hermosos, pero con notables diferencias…

Mientras dos de los parques nacionales se encuentran en la costa, con hermosas playas y actividades marítimas para realizar, el otro está a casi cuatro mil metros de altura, con acceso a las cimas más altas del mundo, superadas solo por los Himalayas. Acá te presentamos los 3 parques nacionales de la Región de Atacama:

1. Parque Nacional Pan de Azúcar, comuna de Chañaral

Se ubica en la comuna de Chañaral y tiene un total de 43.754 hectáreas. Le debe su nombre a los navegantes ingleses, que traían con ellos sus panes de azúcar con forma triangular, muy parecido a la forma de la Isla Pan de Azúcar, ubicada a unos pocos metros de la costa y que forma parte del parque. Fue creado en 1985 y fue el primero en Chile en tener energía fotovoltaica.

Es un lugar ideal para la práctica de trekking, senderismo, ciclismo y buceo recreativo, y donde se pueden apreciar guanacos, zorros y más de 20 tipos de especies de cactus, gran parte de ellos endémicos, como por ejemplo las copiapoas.

También cuenta con senderos que conducen a espectaculares miradores, el más alto a 800 msnm, además de un sendero inclusivo para personas no videntes, con instrucciones en braille y herramientas para la guía. El parque, además, tiene una acogedora caleta con restaurantes que preparan la pesca del día.

Parques Nacionales
Parque Nacional Pan de Azúcar

2. Parque Nacional Llanos de Challe, comuna de a Huasco

Hacia el sur de la región y por el camino costero (a casi 150 kilómetros de Copiapó), se encuentra el Parque Nacional Llanos de Challe, uno de los mejores lugares para apreciar el desierto florido cuando éste se da. Tiene 45.708 hectáreas y es el hábitat de la formación vegetal denominada Desierto Costero de Huasco, donde se encuentran una gran variedad de especies, varias de ellas endémicas.

Una de las flores más representativas del lugar es la Garra de León, que además de ser endémica es la más protegida del parque y se puede apreciar cuando de los áridos suelos emerge el desierto florido, (que se produce con lluvias superiores a los 30 milímetros).

Su nombre significa ‘lugar de piedras blancas’ y se lo puso el arqueólogo Francisco Fernández, por la cantidad de piedras de ese color que encontró en la cima de uno de sus cerros.

El parque tiene la segunda mayor población de guanacos de Chile, con más de mil ejemplares contabilizados. También se puede encontrar el gato Colo Colo, el zorro culpeo y chilla, y aves como el tucúquere, halcón peregrino o cóndor.

Uno de los puntos destacados del parque son sus playas. Su principal, Playa Blanca, está dentro de las 10 mejores de Chile: finas arenas blancas estilo caribe y mar turquesa de suave oleaje.

Parque Nacional Llanos de Challe
Parque Nacional Llanos de Challe

3. Parque Nacional Nevado Tres Cruces, comunas de Copiapó y Tierra Amarilla

A diferencia de los otros dos, este parque nacional es el lugar perfecto para vivir experiencias de alta montaña. En el lugar también podemos encontrar hermosas lagunas y salares, eso sin contar la curiosa fauna nativa que habita el sector.

Ubicado entre las cordilleras de Domeyko y Claudio Gay, el Parque Nacional Nevado Tres Cruces constituye un punto de encuentro para quienes quieren ascender el Ojos del Salado, el volcán activo más grande del mundo; o el Nevado Tres Cruces y sus tres cimas que sobrepasan los 6 mil metros de altura.

El parque tiene 59 mil hectáreas, donde habita una sorprendente diversidad de aves acuáticas, con más de 60 especies, incluidos el flamenco, zorros, guanacos y mamíferos altiplánicos.

Es hogar también de hermosas lagunas, como Santa Rosa o Laguna Verde, a más de 4.300 metros de altura, así como también se puede visitar el impactante Salar de Maricunga, de 47 mil hectáreas, el más austral de Chile.

El parque está abierto durante todo el año, con precaución en julio y agosto por posibles nevadas en el camino, siendo el verano la temporada ideal para ascender.

Esta imponente cumbre de naturaleza indómita hace necesario considerar ciertas recomendaciones de seguridad, por lo que desde Sernatur Atacama hacen la invitación a preferir servicios turísticos registrados.

Parque Nacional Nevado Tres Cruces
Parque Nacional Nevado Tres Cruces

Si te gustó este contenido, quizás te pueda interesar: 10 lugares ideales para hacer trekking, por Andrés Zegers

También te invitamos a escuchar el nuevo Podcast Parques Nacionales!

COMPARTIR

Viaje Cajón del Maipo Termas Colina

TOUR

Respira el fresco aire montañoso del Cajón del Maipo en una excursión guiada desde Santiago con traslados al hotel incluidos. Conoce el folclore de esta zona y disfruta de las Termas Colinas.

Entrevista destacada

Podcast Septiembre 2023 - fulloutdoor

PODCAST SEPTIEMBRE 2023

Escúchanos en radio Universidad de Chile en el 102.5 FM, los martes, miércoles y jueves desde las 14:00hrs hasta las 15:00 hrs, sino alcanzaste a