Travesía en el Parque Nacional Huerquehue: hacia la ruta Huerquenes

18 Agosto, 2022

Fulloutdoor

El Parque Nacional Huerquehue se ubica en la cordillera de los Andes en la Región de la Araucanía, entre las Comunas de Cunco y Pucón, y es uno de los Parques más bonitos de Chile. Aquí, la trail runner Daniela Navarrete nos cuenta su travesía a pie, específicamente, hacia la ruta los Huerquenes.

En el parque nacional Huerquehue se pueden hacer múltiples actividades, desde ir a descansar al lago, hacer caminatas de diferentes intensidades, alojar en camping, cabañas, hacer picnic entre araucarias, entre otras.

La primera vez que visité este lugar tenía 8 años y estuve cerca de 10 días jugando entre araucarias, nadando en los lagos y explorando cada camino. En esa ocasión un guarda parque nos contó que había una ruta que cruzaba todo el parque y que llegaba a Río Blanco, que se hacía a caballo y era poco transitada.

Hace poco tiempo tuve la oportunidad de regresar a este magnífico lugar, que sin importar la edad que tengas siempre impresiona.

Llegué a Temuco – Pucón y luego al Parque Nacional Huerquehue. Tenía muy claro lo que quería hacer: la ruta Huerquenes que había escuchado hace tantos años.

Al llegar a Conaf le pregunté al guarda parque por la ruta, me explicó que demora cerca de 2 días, que está bien marcada y que termina en unas termas. Después de una breve explicación me entregó un ticket que se suponía me permitía acampar en la ruta, pero la idea era hacer esta ruta por el día.

Alojé dos kilómetros más arriba de Conaf, y aproveché de ir a visitar las cascadas Trufulco y Nido de Águilas que se encuentran en la ruta que haría al siguiente día, pero que no visitaría porque me desviaría del camino.

 Parque Nacional Huerquehue
Cascadas Nido de águila

Al regresar todavía tenía luz natural, así es que aproveché de remar en kayak en el Lago Tinquilco que estaba muy quieto. Además se podía disfrutar la vista del magnífico cerro San Sebastián que con su cumbre rocosa que impone respeto a los visitantes.

Llegó la noche. Un poco ansiosa comí rápido para ir a descansar, repasé un par de descripciones de la ruta, vi un par de mapas y a dormir.

Ruta Huerquenes:

A las 6 de la mañana ya estaba saliendo, lista para la aventura. La primera parte de la ruta es muy clara, se llama ruta de Los Lagos y comienza con una inclinada subida.

Cuando llegas al primer mirador se puede ver el Volcán Villarrica y esos árboles enormes que rodean todo. Siguiendo sendero arriba te encuentras con los lagos: Toro, Verde y Chico. Eran las 7 de la mañana y podía ver los lagos con esa mágica niebla que aparece entre las Araucarias. Es algo difícil de explicar pero sentía como todo a mi alrededor respiraba y yo ahí de espectadora de este magnífico regalo de la naturaleza.

Seguí hasta la laguna Huerquehue y ya comenzaba a adentrarme en la ruta Huerquenes. Las Araucarias cada vez eran más grandes.

Después de pasar laguna Los Patos y Huerquehue se llega al mirador Renahue. En este lugar es imposible no detenerse, la belleza es impactante entre los bosques, cumbres, lagos y neveros que sobreviven al calor y es un descanso obligado.

La ruta en sí estaba bien marcada, había rocas pintadas de azul y una que otra indicación con letreros. Pasé cerca del camping Renahue y después bajé por un sendero bien escondido hasta un camino que llevaba hasta Río Blanco. Este sendero está lleno de coligues, bajar es muy rápido pero hay que tener precaución.

 Parque Nacional Huerquehue

Después de unas 6 horas ya estaba en las termas de Río Blanco, donde es posible comprar provisiones y además disfrutar del lugar. Estuve un par de horas descansando para luego tomar mi mochila y comenzar la ruta de regreso.

En una de las descripciones de ruta que había leído, supe que era posible hacer otro circuito, por lo que siguiendo un mapa tomé el camino de regreso para llegar al camping Renahue, y de ahí en adelante seguir el mismo camino de regreso.

 Parque Nacional Huerquehue

Es importante destacar que esta ruta es posible hacerla tanto en modalidad de Trail, como en Trekking (en 2 o 3 días). Son cerca de 40 kilómetros con 2.000 desnivel positivo. Los lugares aptos para acampar están en perfectas condiciones y hay agua en toda la ruta.

Más sobre las rutas del parque nacional Huerquehue

Te puede interesar: ¿Qué hacer en los parques nacionales de Chile?

COMPARTIR

Viaje Cajón del Maipo Termas Colina

TOUR

Respira el fresco aire montañoso del Cajón del Maipo en una excursión guiada desde Santiago con traslados al hotel incluidos. Conoce el folclore de esta zona y disfruta de las Termas Colinas.

Entrevista destacada

Podcast Septiembre 2023 - fulloutdoor

PODCAST SEPTIEMBRE 2023

Escúchanos en radio Universidad de Chile en el 102.5 FM, los martes, miércoles y jueves desde las 14:00hrs hasta las 15:00 hrs, sino alcanzaste a