Conguillío en bicicleta

Recorre el Parque Nacional Conguillío en bicicleta

4 Noviembre, 2021

Fulloutdoor

“El Parque Nacional Conguillío es un centro de diversiones para el ciclismo aventura”, dice el ciclista Mariano López de Aventura de a Dos. ¡Conoce qué lugares puedes recorrer en bicicleta en este increíble sector de la Araucanía Andina!

¿Buscas un parque nacional para recorrer en bicicleta? Nuestros amigos de Aventura de a Dos, una iniciativa dedicada a registrar rutas y experiencias enfocadas en el bikepacking y el ciclismo de gravel, nos cuentan que uno de los mejores para visitar pedaleando es el Conguillío (Región de la Araucanía). 

El Parque Nacional Conguillío, para nosotros, es como un centro de diversiones para el ciclismo aventura, para recorrer en muchos días”, dice Mariano López, quien junto a su compañera Paulina Pinto forman parte del equipo de Aventura de a Dos

Y tiene la gracia que se puede recorrer en bicicleta, cruzando desde el punto sur al punto norte, mientras te dejas maravillar con las lagunas, bosques y araucarias milenarias, cuentan. 

Conguillío en bicicleta
Crédito: Cynthia Lagos (Ig: @lagos.dg). A la vista, el volcán Llaima (3.125 m.s.n.m.)

Yo recomendaría reservar una semana aproximadamente para recorrer todo ese sector de la Araucanía Andina y cerca de Melipeuco. Muy hermoso y muy recomendable para todos”, agrega Mariano. 

El Parque Nacional Conguillío se encuentra al resguardo del volcán Llaima, el que se puede ver desde todos los puntos del parque.

“El Conguillío es un parque muy emblemático que fue formado antiguamente gracias al Llaima y a todas sus erupciones. Esto hizo que se formaran los hermosos paisajes que se encuentran en ese sector de la Araucanía andina”, dice Mariano. 

 ¿Qué más recorrer?

conguillío en bicicleta
Laguna Verde- Parque Nacional Conguillío. Crédito: Cynthia Lagos (Ig: @lagos.dg).

Además de recorrer el Parque Nacional Conguillío en bicicleta, también puedes visitar y conectar con distintas reservas alrededor de este parque. 

“Y eso lo hace como un parque de diversiones en el mismo sector, donde es central el parque Conguillío”, dice Mariano López

A un costado puedes tener acceso a la Reserva Nacional China Muerta, “que es demasiado hermosa, es un lugar muy recomendado para andar en bicicleta”, explica el ciclista. 

“También tenemos la laguna Galletué. Y si te animas y quieres llegar más lejos, puedes llegar hasta la Reserva Nacional  Alto Bío Bío y también hacia las hermosas ciclovías que ahora se adaptaron en el sector de Malalcahuello”, agrega Mariano. 

Según el ciclista, esas ciclovías son antiguas líneas de trenes que fueron adaptadas como ciclovías para que puedas recorrer el Túnel Las Raíces y todo el maravilloso sector de Malalcahuello

conguillío en bicicleta
En la foto Mariano López y Paulina Pinto, de Aventura de a Dos (Ig: @aventuradeados)

¿Cómo visitar el Parque Nacional Conguillío?

Según CONAF, “a la unidad se puede acceder desde el sur por la ruta Temuco-Cunco-Melipeuco al sector Truful truful. Desde el norte por Victoria o Lautaro-Curacautín al sector Captren. Por el lado occidental desde Temuco-Cajón-Vilcún-Cherquenco al Sector Los Paraguas”. 

Compra de entradas en: www.aspticket.cl.

Tarifas y horarios en: conaf.cl 

Conguillío en bicicleta
Crédito: Cynthia Lagos (Ig: @lagos.dg). A la vista, el volcán Llaima (3.125 m.s.n.m.)

También te puede interesar: ¿Qué es el ciclismo de gravel, cómo y dónde practicarlo?

¿Buscas otro parque nacional para recorrer en bicicleta? Descubre 5 parques nacionales para visitar pedaleando!

Escucha aquí el nuevo podcast Parques Nacionales, un recorrido por las bellezas escénicas de Chile…

Foto portada: Aventura de a Dos en Parque Nacional Conguillío.

COMPARTIR

Viaje Cajón del Maipo Termas Colina

TOUR

Respira el fresco aire montañoso del Cajón del Maipo en una excursión guiada desde Santiago con traslados al hotel incluidos. Conoce el folclore de esta zona y disfruta de las Termas Colinas.

Entrevista destacada

Podcast Septiembre 2023 - fulloutdoor

PODCAST SEPTIEMBRE 2023

Escúchanos en radio Universidad de Chile en el 102.5 FM, los martes, miércoles y jueves desde las 14:00hrs hasta las 15:00 hrs, sino alcanzaste a