Mujeres al Kilimanjaro en modalidad Big Mountainbike

10 Febrero, 2022

Fulloutdoor

Conoce la preparación física y mental de Helene Manche y Nadia Vásquez, primera cordada 100% femenina en subir y descender la cumbre del Kilimanjaro, a 5.895 metros sobre el nivel del mar.

Al ser consultadas en forma individual sobre su preparación física, sus respuestas fueron las siguientes:

¿De qué manera te preparaste físicamente para este desafío?

Helene Manche: “Primero, estando en la montaña, para mí eso es lo básico. Pasé mucho tiempo ahí subiendo cumbres, entrenando en la montaña y haciendo cada vez más altura. Todo el periodo de primavera – verano, haciendo altura cada vez que se podía, entrenando sobre los 3.000 y 4.000 metros, y con el plan de entrenamiento que elaboramos con la Nadia. Haciendo el cerro Provincia, cerros de 2.000 y 3.000 metros y terminando con el Cerro El Plomo de hace 2 semanas.

En la casa, cuidándome mucho, tomando mucho descanso, durmiendo mucho, cuido mucho mis tiempos, haciendo yoga, elongando. No creo que sea nada de otro mundo, pero necesito seguir mi estilo de vida, pero enfocándome en estar en altura y estar en contacto con los cerros. Para mejorar mi técnica de bajada, he ido a los parques de bicicleta”.

Nadia Vásquez: “Llevo muchos años practicando deporte de manera amateur, en tiempos libres, entre los estudios y luego entre el trabajo. Entonces cuando nos planteamos el desafío ya llevaba un ritmo de hacer deporte de manera intensa, que prácticamente consiste, en realizar trabajo aeróbico, rodillo o fondo en bicicleta 2 veces por semana, mas algo de yoga o entrenamiento funcional, equilibrio, trabajo de brazos, piernas o Core y los fines de semanas subir cerros con la bicicleta. El entrenamiento intenso lo comenzamos en septiembre, 5 meses antes de partir con nuestro desafío”.

Uno de los aspectos en donde los deportistas invierten tiempo es la preparación mental. Al respecto existe abundante evidencia sobre las mejoras en el desempeño de los atletas”.

Estas son las impresiones de Helene y Nadia al respecto:

¿En qué consistió tu preparación mental para subir el Kilimanjaro?

Helene Manche: “La preparación mental, yo creo que ha sido por lo menos para mí, dejar mi carrera profesional, que me trajo mucha paz y hacer lo que me gusta, creo que eso ha sido un paso enorme para mí, ha sido fundamental en mi preparación, poder estar en paz y poder visualizarse allá. Busqué estar con mi mente limpia para ir hasta el Kilimanjaro, y estar haciendo todo el día lo que me gusta y solo lo que me gusta, es un regalo que me hice a mí misma y creo que fue la mejor preparación mental.

Yo ya me visualizo en la cumbre del Plomo y del Kilimanjaro, es mi motor para lograr esos desafíos. Tener la cancha libre para hacer lo que me gusta, de cierta forma, tener el control de lo que quiero lograr, me hace feliz y sigo trabajando en eso”.

Nadia Vásquez: “La montaña es la mejor escuela para preparar la mente, con los deportes de montaña uno va aprendiendo a conocerse, a cómo actúo cuando estoy cansada, cuando tengo hambre, cuando tengo frío, entre muchas cosas. Uno cultiva la paciencia, a veces caminas horas cargando la bicicleta solo para sentir la helada brisa que hay allá arriba y eso es un trabajo mental fuerte. Ahí uno entrena a calmar su yo interno, sobre todo cuando por cosas del clima la montaña te devuelve y no puedes hacer cumbre, más que frustrarse aprende a perseverar y eso para mí es un entrenamiento mental.

Modalidad Big Mountain Bike, ¿qué es?

La modalidad Big Mountain Bike es un deporte que consiste en llevar la bicicleta hasta la cumbre de la montaña, para luego poder hacer un largo descenso, mezclando técnicas de montañismo y mountain bike. En caso de no poder ascender pedaleando, deberán llevar sus bicicletas a mano, hasta llegar a la cima.

Nadia Vázquez, chilena y atleta de Oxford y Big Mountain Girl, comentó lo que será esta experiencia. “Con la Helene empezamos a subir cerros difíciles y nos dimos cuenta que funcionábamos como cordada. Empezamos a soñar juntas y decidimos crear Big Mountain Girls para poder transmitir nuestros sueños y poder representar a más mujeres”.

En muchas comunidades africanas, la bicicleta se utiliza no solo como medio de transporte, sino como herramienta de desarrollo social y económico. Es por esto que la marca, además de ayudar económicamente a estas dos atletas, donará 1.596 accesorios y repuestos para apoyar a un taller de bajos recursos de África, para poder fomentar el uso de la bicicleta y entregar el mejor uso posible a las personas que viven allá.

Al respecto, el Gerente de Marketing de Oxford Store, Rodrigo Contardo, señaló que “los usos que asume una bicicleta en África son muchos. Cuando no se utiliza para el trabajo, se utiliza para tareas domésticas, como ir a buscar agua o llevar a un familiar al hospital, es por esto que es importante poder ayudar estas comunidades a fomentar el uso de estas”.

Conoce más del proyecto en Big Mountain Girls: Mujeres, Montaña y Bicicletas.

Revisa nuestra conversación junta a Helene y Nadia en el siguiente vídeo

COMPARTIR

Viaje Cajón del Maipo Termas Colina

TOUR

Respira el fresco aire montañoso del Cajón del Maipo en una excursión guiada desde Santiago con traslados al hotel incluidos. Conoce el folclore de esta zona y disfruta de las Termas Colinas.

Entrevista destacada

Podcast Septiembre 2023 - fulloutdoor

PODCAST SEPTIEMBRE 2023

Escúchanos en radio Universidad de Chile en el 102.5 FM, los martes, miércoles y jueves desde las 14:00hrs hasta las 15:00 hrs, sino alcanzaste a