¿Es bueno correr todos los días?

2 Agosto, 2023

Fulloutdoor

La frecuencia del entrenamiento depende principalmente de las condiciones físicas y de los objetivos que tenga cada persona. Si te gusta correr, pero no quieres arriesgar lesiones por sobrecarga, el kinesiólogo Fernando Yanjarí te explica cómo.

Una pregunta importante para los corredores (y de cualquier nivel), es qué tan seguido se puede entrenar. Por eso, que el kinesiólogo de KMP, Fernando Yanjarí, responde: ¿Es bueno correr todos los días?

Condición Física Inicial

Lo primero es entender qué factores determinan la frecuencia de los entrenamientos. Desde ese punto de vista, comprender la condición física y rendimiento deportivo que se tiene, antes de planificar cuánto correr, es fundamental.

“La frecuencia de entrenamiento debería ser considerablemente distinta para alguien que lleva unos cuantos meses corriendo en comparación a alguien que lleva años entrenando”, explica Yanjarí.

El kinesiólogo de KMP Fernando Yanjarí explica que la cantidad de carga que pueda recibir un cuerpo, ¿Es bueno correr todos los días?
Cada persona tendrá condiciones deportivas diferentes, por lo que al momento de planificar las cantidades de entrenamientos por semanas se deben ajustar a cada uno.

Etapa de entrenamiento

Las planificaciones de entrenamiento se hacen por ciclos, y estas van acorde a los objetivos del corredor.

“Independiente de que el correr sea solo por diversión o teniendo un objetivo competitivo en mente, la recomendación es siempre planificar. Porque permite establecer metas, mejorar el rendimiento y prevenir lesiones”, dice Fernando.

Teniendo en cuenta las metas, independientemente seas un corredor amateur o profesional, podrás ordenar las cargas, intensidades, duración y kilometraje a recorrer. Siempre asesorado por expertos.

Pautas personalizadas

En la medida que puedas gestionarlo, siempre prefiere pautas especializadas para tus requerimientos, capacidades y condiciones. Esto porque una genérica puede suponer preceptos que perjudiquen tanto tu rendimiento como tu salud.

Es por esto, que el kinesiólogo más que imponer algunas condiciones respecto de la cantidad de entrenamientos por semana, recomienda asesorarse y prepararse acompañado de expertos en el área.

Evitar copiar pautas genéricas de internet o replicar entrenamientos de amigos o conocidos ya que todos tienen una diferente base y diferente adaptación a las cargas y estímulos de entrenamiento”, dice Yanjari.

Tener en cuenta la superficie

Volviendo a la pregunta de si es bueno correr todos los días, teniendo en cuenta nuestro rendimiento, también pueden existir factores externos como, por ejemplo, el terreno que vamos a recorrer.

Conociendo para lo que vamos a entrenar, dónde y cuánto vamos a correr. Cada una de las superficies posee un rebote para el corredor en cada una de las pisadas, siendo el cemento el que más rebota.

Ninguna por sí sola debiese ser un problema, las complicaciones aparecen cuando como con cualquier cosa en la vida, abusamos, o cuando empezamos a correr en superficies nuevas”, comenta el kinesiólogo.

El kinesiólogo de KMP Fernando Yanjarí explica que la cantidad de carga que pueda recibir un cuerpo, ¿Es bueno correr todos los días?
Cada superficie tiene su porcentaje de rebote para el corredor, que se distribuye entre músculos y articulaciones. Ninguna es dañina por sí sola.

Dicho esto, la conclusión es que no existe una respuesta absoluta de si es bueno correr todos los días o no. La frecuencia del entrenamiento dependerá principalmente del estado físico y rendimiento de cada persona.

 “Además, es muy importante siempre “escuchar al cuerpo”, estar atentos a molestias que puedan ir surgiendo y ser capaz de transmitirlo al entrenador con el fin de modificar las cargas para evitar lesiones o malestares”, concluye Fernando.

Es por esto, que también se deben incluir factores que no tienen que no son correr netamente, pero que afectan al cuerpo, como los periodos de descanso y recuperación.

Para más información ingresa a: Entrenamiento y descanso: las claves para correr una maratón. Además, puedes revisar toda la entrevista con el kinesiólogo KMP Sebastián  Rodrígez y el runner Gonzalo Zapata.

El kinesiólogo de KMP Fernando Yanjarí explica que la cantidad de carga que pueda recibir un cuerpo, ¿Es bueno correr todos los días?
Asesorarse con especialistas permite poder prevenir y tratar lesiones que se puedan atribuir a no manejar de buena forma las cargas.

Fotografías: biyanto en Pexels – Daniel Reche (@danielrechef )

COMPARTIR

Viaje Cajón del Maipo Termas Colina

TOUR

Respira el fresco aire montañoso del Cajón del Maipo en una excursión guiada desde Santiago con traslados al hotel incluidos. Conoce el folclore de esta zona y disfruta de las Termas Colinas.

Entrevista destacada

Podcast Septiembre 2023 - fulloutdoor

PODCAST SEPTIEMBRE 2023

Escúchanos en radio Universidad de Chile en el 102.5 FM, los martes, miércoles y jueves desde las 14:00hrs hasta las 15:00 hrs, sino alcanzaste a