La Reserva Nacional Roblería del Cobre de Loncha está ubicada en la comuna de Alhué, provincia de Melipilla, Región Metropolitana, pero es administrada por Conaf, Región de O’Higgins, específicamente desde el pequeño poblado de Doñihue.
La reserva Nacional Roblería es uno de los más bellos parques con que cuenta la zona centro de Chile, siendo a su vez y paradójicamente uno de los más desconocidos. Su tamaño abarca las 5870 ha, donde se pueden encontrar bosques de Roble de Santiago, Hualo y naturalmente los bosques esclerófilos con grandes peumos, quillayes, canelos y bellotos.
Acceso:
Desde Rancagua ir hasta Doñihue (23,2 km) por la carretera H-30. Continuar hasta la Rinconada de Doñihue (3,8 km de camino ripiado), posteriormente hasta la portería de la Reserva (portezuelo del Cerro Chivato) continuar otros 13,2 km.
No existe locomoción en el lugar.
Fechas para visitarlo:
La reserva se puede visitar durante todo el año, aunque las fechas idóneas para conocerlo son desde abril hasta noviembre ya que el otoño viste estos bosques de rojo, el invierno cubre de un manto de nieve sus cumbres y la primavera es el Boom de vida en la zona observando un sin número de flora y fauna. El verano es muy caluroso, además la sequedad puede causar incendios que no deseamos.
Servicios y rutas del santuario:
En la reserva es posible realizar excursionismo, observación de flora y fauna. Posee también un área de picnic, con hornillas, baños y lavaderos; además, de un pozón rústico. Además, posee una ruta llamada “Morro del Chivato”, que se puede disfrutar durante el día y que permite tener una clara perspectiva del valle.
Se puede realizar rutas de dos o más días lo que permite conocer el corazón de la roblería, caminar por el filo de los cerros Talamí y Quillayes y observar la fauna del lugar como el: sapo de rulo, el cóndor, la perdiz, el zorro culpeo y el ratón chinchilla.
Tips:
- Te recomendamos ropa de acuerdo a la temporada, ideal por capas.
- Un par de zapatos para trekking.
- Si vas por mas de un día saco liviano y abrigador para las frescas noches y naturalmente una carpa debido al fuerte roció matinal.
- Solicita el mapa con antelación a la guardería.
- Informa tu salida a carabineros o el CSA (cuerpo de socorro andino).
- No es posible realizar fuego por lo que debes llevar tu cocinilla o comida preparada.
- Llevar bolsas de basura.
- No moleste a la fauna circundante.
- No corte flores ni plantas.
- Trate de que su permanencia no tenga impacto en el lugar.
- No lleve mascotas.