Descubre el senderismo en esta guía de FullOutdoor, te invitamos a explorar y aprender sobre la vida al aire libre para que puedas disfrutar de la naturaleza en forma responsable y segura.
Senderismo
Definición corta
Caminata de baja o media dificultad por rutas señalizadas en la naturaleza. Sinónimo en inglés Hiking.
Definición larga
El senderismo es una actividad accesible que busca disfrutar del paisaje y el bienestar físico recorriendo caminos y rutas marcadas, conocidas como senderos. Es ideal para principiantes y se diferencia del Trekking por su menor nivel de exigencia y duración. ¿Conoces las diferencias entre Senderismo y Trekking?
🧭 Rutas de Senderismo en Chile – Norte Grande
En Chile, existe una gran cantidad de circuitos de senderismo de alto valor patrimonial y turístico, aquí tres rutas del Parque Nacional Lauca el cual se encuentra en la comuna de Putre, provincia de Parinacota, Región de Arica y Parinacota.
Sendero Chungará – Parque Nacional Lauca
- Distancia: 1,0 km (circuito).
- Duración estimada: 30 minutos.
- Altitud: Aproximadamente 4.500 m s.n.m.
- Dificultad: Baja, es un sendero ideal para todo tipo de visitantes, incluyendo familias y personas con movilidad reducida, ya que cuenta con un mirador adaptado.
- Tipo de recorrido: Peatonal interpretativo con cinco miradores.
- Mejor época: Mayo a septiembre (temporada seca)
- Fuente: Sendero Chungará – Parque Nacional Lauca
Sendero al Chacu – Parque Nacional Lauca
- Distancia: 4 km (vehicular hasta el sitio arqueológico).
- Duración estimada: 1 a 1,5 horas (incluyendo caminata y exploración).
- Altitud aproximada: 4.200 – 4.300 m s.n.m.
- Dificultad: Baja, ideal para quienes quieren combinar historia y naturaleza.
- Tipo de recorrido: Vehicular y peatonal, con recorrido arqueológico.
- Mejor época: Mayo a septiembre (temporada seca, temperaturas más agradables)
- Fuente: Sendero al Chacu – Parque Nacional Lauca
Sendero Parinacota – Parque Nacional Lauca
- Distancia: 3,8 km (circuito).
- Duración estimada: 60 a 75 minutos.
- Altitud: Aproximadamente 4.300 m s.n.m.
- Dificultad: Baja a moderada, apto para caminantes con buena condición física.
- Tipo de recorrido: Peatonal interpretativo con estaciones-miradores.
- Mejor época: Mayo a septiembre (temporada seca)
- Fuente: Sendero Parinacota – Parque Nacional Lauca

⚙️ Equipamiento Senderismo
Para realizar senderismo en forma segura debes considerar invertir en equipamiento básico esto facilitará tu desplazamiento y disfrutarás de grandes momentos en la naturaleza.
Calzado Senderismo: Elegir el calzado correcto, botines o zapatillas, es una de las decisiones más importantes que debes tomar para tener una gran experiencia en la naturaleza. Tus pies y todo tu cuerpo te lo van a agradecer.
Sistema de Capas: La clave del confort en la montaña es el Sistema de Capas (primera, segunda y tercera). Este método te permite regular tu temperatura corporal y manejar la humedad de tu cuerpo, adaptándote instantáneamente a cualquier condición climática.
Mochila: Elegir una mochila acorde a la duración de tu caminata. Debe ajustarse correctamente a tu torso para distribuir el peso sobre las caderas, liberando la presión de tus hombros y espalda.
Lentes de Sol: Son cruciales para la protección ocular contra la intensa radiación UV, especialmente en altura o cerca de masas de agua. Un buen par previene el daño a largo plazo y mejora tu visibilidad y seguridad en el sendero.
Protección Solar: Imprescindible en cualquier entorno Outdoor, incluso en días nublados. Aplica protector solar de amplio espectro (FPS 30+) en toda la piel expuesta y considera un sombrero o gorra para proteger el cuero cabelludo, orejas y el rostro.
Alimentación: Prepara tus raciones de comida en base a proteínas, carbohidratos, grasas saludables, frutas y vegetales. Prioriza alimentos densos en calorías y de fácil digestión, como frutos secos, barritas energéticas y sándwiches compactos. La nutrición adecuada es el combustible que mantiene tu energía y enfoque mental durante la ruta.
Hidratación: Nunca subestimes la hidratación. Lleva siempre agua suficiente y considera un sistema de purificación (filtros o tabletas) si la ruta lo requiere. La deshidratación impacta severamente tu rendimiento y tu seguridad. Considera también llevar electrolitos y consumirlos en forma moderada.
Bastones de Senderismo: Utilizados correctamente, los bastones reducen el impacto en tus rodillas y tobillos (hasta 30% del peso) y mejoran el equilibrio en terrenos inestables. Son especialmente recomendados para caminatas prolongadas y cuando lleves tu mochila muy pesada.
Kit de Primeros Auxilios: Un kit básico y actualizado es tu seguro contra accidentes menores. Debe incluir elementos para tratar ampollas, cortes, y analgésicos. Saber usarlo es tan importante como llevarlo, es un componente clave de la seguridad.
Mapa, GPS, Brújula, Reloj: Es fundamental saber orientarte si el GPS o el teléfono fallan. Lleva un mapa físico de respaldo y comprende cómo usar una brújula. La habilidad de navegación es un pilar de la autonomía y seguridad en la naturaleza
📗 Glosario Outdoor
Descubre el Glosario Outdoor de FullOutdoor: una guía completa con definiciones, ejemplos y términos esenciales del mundo Outdoor, naturaleza, deportes, equipamiento, turismo y medio ambiente. Ideal para aprender, explorar y conectar con la cultura de la vida al aire libre en Chile y el mundo.
Fotografía portada: Amity Tours