Según un reporte de Naciones Unidas, hay más de 51 trillones de partículas de micro plástico en el mar, más de 500 veces el número de estrellas en la Vía Láctea. La más dañina de las contribuciones de plástico al océano son las redes de pesca desechadas.
Anualmente más de 8 millones de toneladas de basura plástica llegan hacia el mar. Las redes de pesca desechadas son el 10% de los plásticos marinos por volumen a nivel global. Pero Bureo, un emprendimiento que recolecta estas redes, le ha dado una nueva vida y con su reutilización, crearon la materia prima: NETPLUS, material que actualmente es utilizado por Patagonia 100% en la confección de gorras, baggies y chaquetas de la marca.
Bureo tiene una alianza colaborativa con Patagonia, donde fabrican el material NetPlus, creado 100% de la recolección de redes de pesca desechadas en el mar.
“El negocio actualmente no es sobre quién hace la prenda más bonita, sino también quien se enfoca en reutilizar productos que ya están en nuestro planeta, reciclar y reutilizar”, dice Ben Kneppers, uno de los fundadores de Bureo.
“Patagonia en ese sentido es pionero al transformar botellas plásticas en ropa deportiva y dar un giro hacia el vestir responsablemente”, agrega.
Nuevas materias primas
Patagonia es una empresa pionera en el negocio textil que busca siempre alternativas para reducir su huella de carbono, tecnología e innovación en el proceso de sus productos, incluso con su último gran anuncio donde la Tierra figura como su único accionista y la totalidad de las ganancias serán destinadas a la lucha contra el cambio climático.
El director de Producto y Planificación de Patagonia además enfatiza que, “somos pioneros, poco convencionales y siempre estamos anticipándonos y yendo un paso adelante. Tener materiales preferentes lleva consigo un trabajo realmente enorme donde la tecnología, la creatividad y la investigación se juntan para tener el mejor producto técnico sin perder cualidades importantes para todos nuestros clientes. Por otro lado, trabajar en una empresa que se preocupa de que sus materiales tengan certificación fair-trade nos deja profundamente tranquilos de que nuestra ropa fue hecha en un ambiente sin explotación y de absoluto respeto”.
Para el 2025 la meta de Patagonia es no utilizar fuentes de petróleo virgen. En el año 2020 más del 80% de los materiales usados para hacer los productos fueron preferidos, reduciendo así su huella de carbono en más de 7.000 toneladas de CO2 de F20.
Productos Patagonia
Un clásico de Patagonia desde 1989 son los Baggies, resistentes y multifuncionales, estos shorts están diseñados para el uso dentro y fuera del agua, De calce casual, cuentan con una pretina elasticada con cordón ajustable interior y por supuesto, fabricados con netplus.
Además, la colección Netplus abarca otros productos como polar, chaquetas, gorros, pantalones, todo el equipamiento necesario para las aventuras outdoor, con la garantía de hierro de la marca, que asegura una prenda para toda la vida.
Crédito portada: Austin Sidiak