El parque nacional Alerce Andino se encuentra abierto todo el año. Descubre qué hacer en este parque y cómo planificar tu visita.
El Parque Nacional Alerce Andino se ubica en la Región de Los Lagos, a 40 kilómetros de Puerto Montt (Chile), y es parte de la Ruta de los Parques de la Patagonia.
Sus paredes verticales de granito rodean numerosas lagunas y su accidentada geografía es refugio de milenarios Alerces, una conífera de lento crecimiento y que se encuentra en peligro de extinción. Aquí, una de cada tres especies no se da en ningún otro lugar del planeta.
¿Qué hacer en el Parque Nacional Alerce Andino?
-Visitar los Alerces milenarios del sector Sargazo (de 2.500 años aprox.) o Las Chaicas (de casi 3 mil años).
-Cruzar el puente colgante del sendero Laguna Sargazo
-Admirar sus lagunas accesibles a través de la red de senderos como Chaiquenes, Triángulo y Fría.
-Encontrar zonas de camping, picnic y recorrer a pie todos sus senderos.
Ver senderos Parque Nacional Alerce Andino
Planifica tu visita
El parque Nacional Alerce Andino se encuentra abierto todo el año. Es recomendable llevar ropa apta para la lluvia porque el clima cambia constantemente en cualquier época del año.
Reserva tu entrada en aspticket.cl
Es deber de todos nosotros conservar la Naturaleza. Te invitamos a conocer nuestra sección Parques Nacionales para conocer más sobre ellos.
Te puede interesar:
Escucha el podcast Parques Nacionales, un recorrido por las bellezas escénicas de Chile.
Foto portada: ig @jaimekunstmann