Renzo Corsini, médico del deporte de la Clínica Meds, nos reveló varios detalles acerca de las caídas en bicicleta, siendo la postura un elemento clave en este deporte.
El médico del deporte y ciclista Renzo Corsini nos ayudó a desvelar varios misterios en torno a las lesiones comunes en el ciclismo, como por ejemplo, en qué zonas ocurren mayores accidentes:
“Cuando uno se cae, lo primero que trata de apoyar si no alcanza la mano, es el hombro y si no, la cabeza. Las lesiones traumáticas frecuentemente son en extremidades superiores y en la cabeza, por lo cual es obligatorio que se ocupe casco en las competencias. Antes no se ocupaba ni en las mejores competencias”, dice.

Según él, existen dos tipos de lesiones comunes en este deporte, las “lesiones traumáticas por caídas, accidentes, etc. Y por sobreuso, provocado por sobrecargas y malas posturas”.
¿Qué genera más lesiones?
“Mientras más hacia abajo la competencia, como en downhill o enduro, se generan lesiones más traumáticas, y mientras más arriba, hay más lesiones por sobreuso. En cuanto a la frecuencia de las lesiones, cada persona es un caso aparte”, comenta el doctor.

Además, Renzo explica que existen tres causas principales al lesionarse, estando en primer lugar la postura: “estar muchas horas en la misma postura genera molestias. Hay que generar un buen balance entre dinámica y comodidad, razón por la cual existe el Bikefit, un tipo de entrenamiento para saber cómo ubicarse en la bicicleta para disfrutar de mejor manera”.
En segundo lugar está la sobrecarga relativa y personal, en donde las personas rápidamente quieren ser profesionales y rendir a un nivel que aún no tienen. Mientras que la última es la mala preparación física que “causa problemas en alguna extremidad”, concluye el doctor.
Créditos: