🚴♂️Una travesía sobre ruedas por los paisajes extremos de la Patagonia chilena. Cada abril, ciclistas de todo el mundo desafían los límites en Gravel del Fuego, la competencia de ultra ciclismo más austral del planeta. 🌍
Desde caminos remotos hasta parques nacionales y fiordos salvajes, esta carrera ofrece una experiencia única entre la aventura y la resistencia.
📍 ¿Dónde y cuándo se realiza?
Gravel del Fuego se celebra cada abril en la Región de Magallanes, justo en la breve ventana entre el fin del verano y el comienzo del invierno austral. Las condiciones climáticas extremas y el entorno remoto exigen planificación, técnica y una conexión real con el paisaje.
🛣️ Rutas 2026: Para todos los niveles de desafío
Este evento ofrece tres recorridos que varían en longitud y complejidad:
- 170 km – Ruta Milodón
Ideal para quienes se inician en el ultra ciclismo. Una introducción exigente, pero accesible. - 250 km – Ruta Baqueanos
Incluye tramos por el majestuoso Parque Nacional Torres del Paine y la icónica Cueva del Milodón. - 1.000 km – Ruta Haín
La ruta reina. Parte desde Puerto Natales y finaliza en Caleta María, cruzando Tierra del Fuego, la Reserva Pingüino Rey, el Parque Karukinka y pueblos remotos como Porvenir, Cameron y Pampa Guanaco.

⚙️ Formato autosuficiente: Solo tú y tu bicicleta
En Gravel del Fuego no hay estaciones de apoyo tradicionales. Cada participante debe administrar su descanso, comida y navegación. Las rutas de 250 km y 1.000 km permiten participar de forma individual o en duplas.
🛡️ Seguridad garantizada
Aunque es una carrera autosuficiente, la organización dispone de:
- Rastreo por GPS en tiempo real.
- 8 vehículos de apoyo distribuidos en puntos estratégicos.
- Asistencia y extracción en menos de 2 horas en caso de emergencia o retiro voluntario.
🌄 Un entorno salvaje que te transforma
Desde pampas infinitas hasta fiordos, bosques y pasos cordilleranos, esta carrera te conecta con lo más profundo de la Patagonia Austral. Cada kilómetro te enfrenta al viento, la soledad y la inmensidad de un territorio que desafía la lógica del tiempo.

🎯 ¿Por qué participar?
- Por la épica del desafío.
- Por la conexión con la naturaleza en su estado más puro.
- Porque es la carrera más extrema y austral del mundo.
📸 Créditos Fotográficos
@graveldelfuego | @cdiazphoto
¿Te atreves a escribir tu historia sobre ruedas en el fin del mundo? 🌎🔥