Los próximos días 18, 19 y 20 de noviembre se realizará en el Parque Casona Santa Rosa de Apoquindo (Santiago), una celebración única en su especie, un festival que busca celebrar y congregar a todos los amantes de la naturaleza y la vida sostenible.
El Festival Ladera Sur busca presentar -de la mano de talleres, música, arte, emprendimientos y todo tipo de expresión cultural medioambiental- una experiencia memorable y transformadora para sus asistentes.
Con el objetivo de informar, educar y reconectar con la naturaleza, tanto a las personas como a diversas organizaciones, en noviembre de este año 2022 se realizará la primera versión del Festival Ladera Sur, que busca no sólo reunir a una extensa red experta de la naturaleza y la comunidad de Ladera Sur, sino también, generar contenidos y experiencias atractivas y de calidad.
“Tras 7 años de existencia, y muchas actividades relacionadas a la cultura, la ciencia y el medioambiente, con esta iniciativa queremos crear una experiencia memorable y transformadora, un evento donde presentaremos a la naturaleza de manera única a través de la música, el arte, la cultura, educación e innovación. Queremos impactar a la mayor cantidad de personas posibles y generar un cambio real”, cuenta Martín Del Río, fundador de Ladera Sur.
La experiencia propuesta
“Todo gira en torno a promover e incentivar acciones que apunten a estos objetivos. Es un gran desafío pero queremos unir en tres días a diferentes mundos que están todos ligados a la misma causa. Los contenidos van desde la ciencia, la conservación, la fotografía, el reciclaje, vida outdoor y la educación ambiental, entre otros”, explica Francisca Lira, productora general del Festival.
Se espera la participación de más de 100 emprendedores sustentables, 10 bandas musicales, más de 30 speakers y 2 escenarios de contenidos. Por otro lado, habrá talleres de compostaje para niños, e ilustración y fotografía de naturaleza, entre otras actividades, además de la muestra de una selección de documentales ganadores del “Festival de Cine Santiago Wild”, también organizado por Ladera Sur
“Queremos resaltar que este es un proyecto por ejemplo que estará enmarcado en conceptos claves como la carbono neutralidad y poniendo foco en el reciclaje/compostaje. Queremos que se vea reflejado en todo el festival lo importante de la protección del medio ambiente”, agrega Lira.
¿Cómo participar?
“Las personas interesadas en exponer con sus emprendimientos y/o proyectos podrán postular en Festival Ladera Sur 2022. Además será una buena oportunidad para crear redes de contacto y relacionamiento con distintas ONGs y más de 80 empresas sustentables de diversos rubros.
El festival contará con más de 30 speakers expertos como por ejemplo el astrónomo José Maza y habrá bandas musicales que estarán los 3 días. Toda la parrilla (line up) será publicada en el mes de octubre.
Crédito foto portada: Marc Thunis.