El monumento natural El Morado se ha convertido en una de las principales rutas de trekking cerca de la capital. Mira estas recomendaciones para visitarlo:
¿Hielo a pasos de la capital? Esa es la pregunta que se hacen muchas personas cuando se enteran sobre la existencia del glaciar San Francisco, más conocido como El Morado.
Se trata de una de las zonas cordilleranas características del Cajón del Maipo y de mayor interés turístico, por las diferentes actividades que se pueden desarrollar: Montañismo, Escalada, Trekking, Cabalgata, Excursionismo, entre otras.
El Monumento Natural El Morado es excelente para los que quieren y saben practicar ascenso. Con el equipo y la preparación técnica adecuada pueden escalar el Mirador del Morado (4.320 msnm.), el San Francisco (4.320 msnm., escalada en hielo técnica) y el Morado (5.060 msnm., escalada mixta de mucha dificultad).

Junto con la posibilidad de llegar a casi tocar un hielo glaciar, lo atractivo de este paseo es que entrega un gran paisaje durante todo el trayecto, no quedándose sólo en el glaciar. Esta característica permite que aquellas personas que no puedan hacer el recorrido completo igual logren disfrutar con las montañas y los colores que ellas entregan.
El recorrido:
La caminata comienza en las oficinas de la Conaf, hasta donde se puede llegar en auto. A partir de ahí parten 8 kilómetros de sendero hasta el glaciar.
Para los que se aventuran por primera vez deben tener en cuenta que la primera parte del trayecto demanda energía y ganas, ya que cuenta con una pendiente que pese a no mostrar gran dificultad, es mayor al promedio de todo el paseo. Sin embargo, luego de eso, el resto de la caminata se hace bastante más fácil.

Entre descanso y descanso hay que darse tiempo para mirar hacia atrás e ir apreciando las primeras postales que nos entrega el camino: una gran panorámica del valle es el premio.
Superando la subida, se encontrarán con el sitio de Aguas Panimávidas, en donde hay vertientes con aguas minerales. Este es un buen lugar para sentarse unos minutos y comenzar a apreciar los colores del entorno, en donde el morado domina la escena.
Más adelante en el sendero, a unos cinco kilómetros desde el inicio, se encontrará con la laguna Morales, para luego emprender el último trayecto, hasta el glaciar mismo. Al costado del río pueden ir contemplando el glaciar San Francisco, el cerro del mismo nombre y el cerro El Morado.
Los 16 kilómetros en total (ocho de ida y otros ocho de vuelta) implican un promedio de 5 horas de caminata, las cuales se pueden alargar si decides tomártelo todo con calma, lo que es recomendable.
Junto con el calzado, conviene llevar ropa liviana (en caso de buen tiempo) que cumpla funciones de corta viento. Además, deberás llevar agua y alimentos para mantenerte activo durante el paseo.
Finalmente, es importante recordar que el sector abre sus puertas entre octubre y marzo, ya que las nevadas del invierno hacen complejo el lugar.

Te puede interesar: