Montaña, respeto hacia ella

25 Agosto, 2022

Fulloutdoor

La destacada Trail runner nacional, Daniela Navarrete, comenta cómo debería potenciarse la beta educacional sobre montaña para promover su conservación y el amor por estos ecosistemas

De su experiencia en la montaña, conversamos con la Trail runner, instructora y guía, Daniela Navarrete, quien convirtió a la montaña no solo en su fascinación sino también en su trabajo.

“Desde muy chica estuve con un estrecho contacto con la naturaleza y todos los valores que ello conlleva. La conservación, el cuidado del medio ambiente, el respeto por animales, árboles y llevarse siempre su basura. Desde chica estuve siempre en el medio natural”, comenta Dani.

Para ella, estar en la montaña es como una desconexión y conexión a la vez, una desconexión con la vorágine del día a día, con los problemas, y un montón de cosas. Hay cosas buenas y malas en la ciudad, pero estar en la montaña te lleva a estar en el presente, conectarte con el ahora y con el estar con uno mismo.

“Lo elegí como mi lugar de trabajo, paso mucho en ella y para mí, es la mejor decisión estar en la mejor oficina que existe. Para mí es vida, es energía y estar en contacto y sinergia con muchas cosas, conmigo, con otras personas”, dice Dani Navarrete.

Un paraíso a nuestro alrededor

Según Daniela, “tenemos un paraíso alrededor nuestro. Cerros de entrenamiento, de media montaña, de alta montaña muy cerca con El Plomo, el Leonera, el San José, Marmolejo, Tupungato, que queda un poco más lejos. No sé, finalmente podemos subir el Manquehue, Manquehuito”.

Y agrega: “tenemos un mundo que conocer porque hay un montón de otros cerros un poquito más lejos del centro hacia Colina o Pirque. Espero que las políticas públicas el día de mañana intervengan en esto y se abra a todas las comunidades. Tenemos una joya por descubrir, montañas, cerros que tenemos que disfrutar y valorar sobre todo en términos turísticos.

Montaña
Daniela Navarrete

Educación y montaña

Estas condiciones tan idóneas para el desarrollo de deportes de montaña, llaman la atención de los santiaguinos, sobre todo en procesos posteriores a encierros como los que hemos tenido que vivir durante la pandemia, piensa Daniela Navarrete.

“Si bien esto genera un impacto en la montaña, la idea siempre es que sea de la mano de la educación, para la formación de nuevas generaciones cada vez más consciente en la conservación y el mantenimiento del medio ambiente”.

Además, “creo que hoy en día valoramos mucho más nuestros espacios naturales: la montaña, el mar, ríos, lagos. Como que los necesitamos, de ahí venimos, la ciudad puede seguir siendo parte de nosotros desde que nos fuimos desarrollando como civilizaciones, pero finalmente todo lo esencial está en la naturaleza”, comenta la trail runner.

Mejoras

Para Daniela, las mejoras que se pueden hacer tienen que partir desde la educación, dentro del currículum de educación física en los colegios existe la unidad de vida y contacto con la naturaleza, que en muchos colegios no se practica y se deja a un lado.

“Es una falta super grave porque si nuestros niños no entienden y no tienen una experiencia de contacto con la naturaleza, como adultos no van a cuidar o proteger. Creo que una de las principales políticas que se debe abordar es que se cumpla el currículum de cuidado de la naturaleza desde muy chico, lo que puede ayudar un montón”.

Montaña
Daniela Navarrete

Turismo y acceso a la montaña

Según Daniela Navarrete, los Parques Nacionales están haciendo un gran labor con las comunidades y turismo. Eso ayuda a que crezca el turismo sustentable y que la gente vaya con mayor una visión más informada a estos lugares.

“Chile debería ser un país con cultura de montaña y acá tenemos Farellones que es el único pueblo de montaña. Son muy pocos los lugares realmente con gente de montaña. Tener un acceso responsable a la montaña, entendiendo un poco que también existen peligros pero que no sea la principal barrera, sino que poco a poco se empiece a abrir las montañas para todo el mundo”.

Por último, “tenemos la montaña invernal para ir a esquiar. Y la de verano para hacer trekking, correr, hacer mountainbike. La montaña está ahí para diferentes disciplinas”, concluye.

COMPARTIR

Viaje Cajón del Maipo Termas Colina

TOUR

Respira el fresco aire montañoso del Cajón del Maipo en una excursión guiada desde Santiago con traslados al hotel incluidos. Conoce el folclore de esta zona y disfruta de las Termas Colinas.

Entrevista destacada

Podcast Septiembre 2023 - fulloutdoor

PODCAST SEPTIEMBRE 2023

Escúchanos en radio Universidad de Chile en el 102.5 FM, los martes, miércoles y jueves desde las 14:00hrs hasta las 15:00 hrs, sino alcanzaste a