Cuida, repara y reutiliza: Una segunda vida para la ropa

23 Agosto, 2022

Fulloutdoor

Una Segunda vida, que tu equipo vuelva a dar, es el lema con que la marca de ropa Patagonia te invita a ser parte de la economía circular. La durabilidad de las prendas se traduce en menos consumo de energía, de agua y una reducción en la producción de desechos tóxicos para el planeta.

La industria textil es una de las más contaminantes a nivel global. De hecho, se estima que será la responsable de la generación de la cuarta parte de la cuota de carbono anual para el 2050, según cifras de la Fundación Ellen MacArthur.  Es por ello que Patagonia se hace cargo de este enorme problema y hace un llamado a no botar, no desechar, sino más bien intercambiar la ropa.

Programa de intercambio

De acuerdo con los datos analizados por la marca de ropa outdoor, al extender la vida útil de sus prendas por solo nueve meses más, se puede reducir las emisiones de CO2 asociadas a la prenda en un 27%, así como la utilización de agua en un 33% y la producción de desechos en un 22%.

Por esto, para hacerse cargo de este grave problema es que Patagonia habilitó en Chile su Programa de Intercambio. ¿En qué consiste? Cualquier persona que tenga una prenda de la marca que ya no utilice por distintos motivos, pero que esté en buenas condiciones, puede llevarla a cualquier tienda Patagonia o enviarla por paquetería, incluso intercambiarla sin la necesidad de comprar otro producto.

“La mejor manera en que podemos darle amor a nuestro planeta es reduciendo el consumo y aprovechando más las cosas que ya tenemos. La invitación que les hacemos es a utilizar la ropa de manera consciente y pensar en circular para no seguir contribuyendo al sobregiro de los recursos de la Tierra”, destacó Macarena Sánchez, Directora de Marketing de Patagonia Chile.

Ropa
Créditos Rodrigo Manns

El programa de intercambio es parte de un proyecto más amplio que reafirma el compromiso de la marca con la importancia de extender la vida útil de sus prendas: Worn Wear. Esta iniciativa consiste en una serie de herramientas facilitadas por Patagonia para que sus piezas de ropa duren para toda la vida. Esto incluye, cuidado responsable, reparación, reutilización, reventa y reciclaje de las prendas de vestir para alargar lo más posible su ciclo.

Pero no solo eso, la compañía está consciente de que hay prendas que pertenecen a ese grupo de objetos que las personas guardan en sus corazones. Detrás de mucha ropa hay historias, hay momentos compartidos y por eso, merecen permanecer circulando. Desde hace más de una década que Patagonia repara no solo cosas de su marca, sino también prendas de otras marcas que son significativas para sus dueños.

“Una de las cosas más responsables que podemos hacer como compañía es fabricar ropa de alta calidad que dure muchos años y que además esté hecha para ser reparada y no tener que comprar más. Comprar ropa de segunda mano prolonga la vida útil de las prendas en aproximadamente dos años, lo que reduce drásticamente tanto nuestra dependencia de recursos vírgenes como nuestra generación de desechos”, finalizó Sánchez.

ropa
Créditos Donnie Hedden

Más sobre el programa Worn Wear.

COMPARTIR

Coyhaique: Tour Capillas de Mármol y Lago General Carrera

Excursión de un día

 

Descubre la belleza natural del Santuario Natural de las Cuevas de Mármol en una excursión de un día desde Coyhaique. Maravíllate con las caprichosas formas de las cavernas creadas por las olas del lago. Ve completa esta nota aquí

Entrevista destacada

Podcast Septiembre 2023 - fulloutdoor

PODCAST SEPTIEMBRE 2023

Escúchanos en radio Universidad de Chile en el 102.5 FM, los martes, miércoles y jueves desde las 14:00hrs hasta las 15:00 hrs, sino alcanzaste a