Quinoa, el pseudocereal que es un superalimento - Fulloutdoor

Quinoa, el pseudocereal que es un superalimento

19 Noviembre, 2020

Fulloutdoor

Fotografía: Kamran Aydinov en Freepik

Apto para diabéticos, celíacos e hipertensos, la quinoa es un alimento alto en proteína y bajo en problemas. 

Te presentamos a la Quinoa, un superalimento que puede aportar una gran fuente de proteína a tu dieta. Pero este pseudocereal no se queda ahí, tiene varios beneficios que puedes aprovechar en la dieta.

“La quinua ( Chenopodium quinoa Willd.), Considerada pseudocereal o pseudograno, ha sido reconocida como un alimento completo por su calidad proteica. Tiene propiedades nutricionales notables; no solo por su contenido en proteínas (15%) sino también por su gran equilibrio de aminoácidos. Es una fuente importante de minerales y vitaminas, y también se ha encontrado que contiene compuestos como polifenoles , fitoesteroles y flavonoides con posibles beneficios nutracéuticos. Tiene algunas propiedades funcionales (tecnológicas) como solubilidad, capacidad de retención de agua(WHC), gelificante, emulsionante y espumante que permiten usos diversificados. Además, se ha considerado un cultivo oleaginoso, con una interesante proporción de omega-6 y un notable contenido en vitamina E. El almidón de quinua tiene propiedades fisicoquímicas (como viscosidad, estabilidad a la congelación) que le confieren propiedades funcionales con usos novedosos. La quinua tiene un alto valor nutricional y recientemente se ha utilizado como un alimento funcional novedoso debido a todas estas propiedades; es una variedad alternativa prometedora”, dice en el resumen de presentación de Capítulo 1 Quinua ( Chenopodium quinoa Willd.) : Composición, química, propiedades nutricionales y funcionales, Lilian Abogouch James.

Dentro de las propiedades que poseen estos granos, está su alto nivel de proteínas, puede contener hasta un 23%. A esto le sumamos su composición de minerales como calcio, hierro y magnesio, además de su carga vitamínica donde destacan la C, E B1,B2 y niacina, además de fósforo. La quinoa es rica en aminoácidos, los que influyen en el desarrollo cerebral, y su contenido graso es alto en Omega 6. Es, a su vez, una fuente importante de fibra, tanto soluble como insoluble, y su índice glucémico es muy bajo.

“Uno de los primeros trabajos relacionado con el valor nutricional de la quinoa fue el publicado por González y otros (33), donde se destacaba no sólo el valor proteico (11,2%) sino también su valor en proteínas solubles (10,04%). Además. Detallaban un 45% de azúcares totales, 16% de azúcares solubles (glucosa, fructosa, sacarosa), 33% de almidón y 4% de lípidos entre otros compuestos de interés alimentario. Los granos de almidón están localizados en el perisperma (64). Los mismos son ricos en amilo pectinas que gelatinizan a temperaturas bajas (57-71°C)”, dice en Quínoa: Aspectos biológicos, propiedades nutricionales y otras consideraciones para su mejor aprovechamiento

Este grano apto incluso para celíacos, posee un alto índice de fibra y proteína, pero muy bajo en lo glucémico. A su vez, esta condición también ayudaría a las personas diabéticas, por lo que podría ser un alimento interesante al momento de armar sus dietas. Su gran porcentaje de fibra (entre 10 y 16 gramos cada 100 g )también ayuda a combatir el tránsito lento y ayuda a mejorar la digestión.

Potente antioxidante gracias a su alto índice de quercetina y kaemferol, ambos flavonoides que ayudan a depurar el organismo y mejoran la salud.

Este alimento es especial para aquellas personas que están realizando deportes, ya que contiene los nueves aminoácidos esenciales para la recuperación muscular luego de jornadas de entrenamiento y para la generación de masa muscular. Esto sumado a su gran ingesta proteínica que alcanza los ocho gramos por taza, casi el doble de otros cereales.

Incluso puede ayudar desde la estética, una mascarilla de quinoa hervida con leche puede ayudar a pieles secas. Por otro lado, una mascarilla natural de quinoa hervida con aceite de oliva puede ayudar a fortalecer y dar suavidad al cabello dañado. Puede ayudar a la prevención de estrías y celulitis, gracias a su efecto generador de musculatura.

Como siempre en te recomendamos visitar a un especialista antes de hacer grandes cambios a tu dieta, ya que todos los cuerpos son diferentes y, por tanto, pueden reaccionar de manera distinta. 

COMPARTIR

Coyhaique: Tour Capillas de Mármol y Lago General Carrera

Excursión de un día

 

Descubre la belleza natural del Santuario Natural de las Cuevas de Mármol en una excursión de un día desde Coyhaique. Maravíllate con las caprichosas formas de las cavernas creadas por las olas del lago. Ve completa esta nota aquí

Entrevista destacada

Podcast Septiembre 2023 - fulloutdoor

PODCAST SEPTIEMBRE 2023

Escúchanos en radio Universidad de Chile en el 102.5 FM, los martes, miércoles y jueves desde las 14:00hrs hasta las 15:00 hrs, sino alcanzaste a