Chichén Itzá: el corazón místico de la cultura maya - Fulloutdoor

Chichén Itzá: el corazón místico de la cultura maya

10 Septiembre, 2023

Fulloutdoor

Chichén Itzá, ¿te suena? Si no lo hace, ¡prepárate para un viaje al pasado! Esta maravilla del mundo antiguo no es solo un montón de piedras en medio de la selva, es el testimonio viviente de una civilización que, aunque desaparecida, sigue hablando a través de sus monumentos.

¿Dónde queda Chichén Itzá?

Si te estás preguntando dónde queda Chichén Itzá, está en la península de Yucatán, en México. No muy lejos de la bulliciosa Cancún, pero en un mundo totalmente diferente. Aquí, el tiempo parece haberse detenido, y cada rincón te cuenta una historia.

De Cancún a la historia

Hablando de Cancún, si estás por allá tomando el sol y disfrutando de sus playas, ¿por qué no te das una escapada a Chichén Itzá? Muchos tours salen diariamente desde Cancún, y en pocas horas estarás frente a la majestuosa pirámide Chichén Itzá, también conocida como la pirámide maya. Imagina la selfie que te puedes sacar ahí.

¿Qué es el Chichén Itzá?

Quizás te preguntes qué es, bueno, no es solo una pirámide. Es una ciudad antigua, un centro ceremonial donde los mayas realizaban rituales, juegos de pelota y otras actividades que te dejarían con la boca abierta. Cada piedra, cada grabado, tiene un significado. Y si te tomas el tiempo, podrás sentir la energía de este lugar mágico.

La pirámide y sus secretos

La pirámide Chichén Itzá es el ícono principal. Pero no es solo una estructura bonita para fotos. Durante los equinoccios, el juego de luces y sombras crea la ilusión de una serpiente bajando por sus escaleras. ¡Un espectáculo natural que te dejará boquiabierto!

Chichén Itzá: el corazón místico de la cultura maya
Crédito: iStock

Más que una visita, una experiencia

Tomarte un tour a Chichén Itzá no es solo caminar y mirar. Es aprender, es maravillarte, es conectarse con una cultura que, aunque lejana en el tiempo, tiene mucho que enseñarnos. Y después de un día lleno de historia, puedes refrescarte en uno de los cenotes cercanos.

La Plaza de las Mil Columnas

Justo al lado de la pirámide, te encontrarás con un laberinto de columnas que parece no tener fin. Es la Plaza de las Mil Columnas, y aunque su nombre es un poco exagerado, la cantidad es impresionante.

Se cree que estas columnas sostenían un techo de paja y servían como mercado o quizás un espacio ceremonial. Mientras caminas entre ellas, intenta imaginar el bullicio de la gente, los intercambios y las ceremonias que tuvieron lugar aquí.

Chichén Itzá: el corazón místico de la cultura maya - Fulloutdoor
Crédito: iStock

El Cenote Sagrado

Los cenotes son pozos naturales de agua dulce, y el Cenote Sagrado de Chichén Itzá es uno de los más famosos. Pero no porque puedas nadar en él, sino por su significado ceremonial.

Aquí se realizaban ofrendas e incluso sacrificios humanos en honor al dios de la lluvia. Las joyas, el oro y los huesos encontrados en sus profundidades cuentan una historia misteriosa y fascinante.

El Juego de Pelota

No, no es el fútbol que conoces. El Juego de Pelota maya era un deporte ritual, y el campo en Chichén Itzá es el más grande de Mesoamérica.

Las reglas son un misterio, pero se sabe que tenía un significado religioso y que, a veces, el juego terminaba con el sacrificio del capitán del equipo perdedor. Las acústicas del lugar son impresionantes; si aplaudes en un extremo, el sonido rebota como un eco extraño.

El Observatorio, “El Caracol”

Los mayas eran astrónomos expertos, y El Caracol es prueba de ello. Aunque ahora parece una torre en ruinas, en su época fue un observatorio avanzado. Las ventanas estaban alineadas con ciertas estrellas y planetas en momentos específicos del año, lo que les permitía crear un calendario preciso y predecir eclipses.

Chichén Itzá y tú

Es más que un destino turístico. Es un viaje al pasado, una conexión con nuestros antepasados y una oportunidad de aprender y maravillarte. Así que, si estás buscando algo más que playas y fiestas, este es tu lugar.

Cada vez que mires la pirámide Chichén Itzá o cualquier otro rincón de este sitio arqueológico, estás viendo la historia viva, y esa historia también te habla a ti.

Crédito portada: iStock

COMPARTIR

Viaje Cajón del Maipo Termas Colina

TOUR

Respira el fresco aire montañoso del Cajón del Maipo en una excursión guiada desde Santiago con traslados al hotel incluidos. Conoce el folclore de esta zona y disfruta de las Termas Colinas.

Entrevista destacada

Podcast Septiembre 2023 - fulloutdoor

PODCAST SEPTIEMBRE 2023

Escúchanos en radio Universidad de Chile en el 102.5 FM, los martes, miércoles y jueves desde las 14:00hrs hasta las 15:00 hrs, sino alcanzaste a