Este 8 de junio, todos los países celebramos el Día Mundial de los Océanos. Sabemos la importancia que tiene el océano para el planeta, así que recién conmemorado el Día Mundial del Medio Ambiente, debemos tomar consciencia sobre el agua.
¿Qué podemos hacer para contribuir y cuidar nuestros océanos?
- Reducir las emisiones de CO2 y el consumo de energía
Se pueden reducir los efectos del cambio climático en el océano dejando el auto en tu casa cuando puedas. Hay que ser conscientes del consumo de energía en el hogar y el trabajo e intentar reducirlo. Cambiar a bombillas compactas de luz fluorescente o utilizar las escaleras son cosas simples por las que uno puede empezar.
- Hacer compras seguras y sostenibles de pescado
Poblaciones mundiales de peces se están agotando rápidamente debido a la demanda, la pérdida de su hábitat y las prácticas de pesca insostenibles. Al hacer la compra o salir a cenar, ayudar a reducir la demanda de estas especies sobreexplotadas escogiendo productos saludables y sostenibles.
- Utilizar menos productos de plástico
Los plásticos que terminan como basura en el mar contribuyen a la destrucción de los hábitats y pueden provocar la muerte a miles de animales marinos cada año. Para limitar su impacto, podemos reutilizar las botellas de agua, guardar los alimentos en recipientes no desechables, utilizar bolsas de tela para transportar nuestras compras. En el fondo se trata de reciclar lo máximo posible.
- Ayudar a cuidar las playas
Si te gusta el buceo, el surf, o relajarse en la playa, intentaremos dejar el lugar limpio una vez abandonemos la playa. Intentemos también alentar a tantas personas como podamos a respetar el medio marino y haciéndoles partícipe de ello.
- No comprar productos que se aprovechan de la Vida Marina
Algunos productos contribuyen al daño de los frágiles arrecifes de coral y las poblaciones marinas. Evite comprar artículos tales como joyería de coral, accesorios de pelo hechos con conchas y productos derivados del tiburón.
- Apoyar a las organizaciones que trabajan para proteger el Mar
Muchos institutos y organizaciones están luchando para proteger los hábitats marinos y la fauna marina. Encontrar una organización nacional y considerar la posibilidad de apoyo financiero o de voluntariado para el trabajo práctico o de promoción.
- Viajar por el mar responsablemente
Si practicas deportes como el kayak u otras actividades que se realicen en el agua, no tires nada por la borda y se consciente de la vida marina que habita en las aguas que le rodean. Si planeas hacer un viaje por el océano, busca opciones que sean respetables con el medioambiente.
- Obtener información sobre los océanos y la vida marina
Toda la vida en la Tierra está conectada con el océano y sus habitantes. Cuanto más informado estés acerca de los problemas a los que se enfrenta este sistema vital, más querrás ayudar a garantizar su protección e inspirar a otros a hacer lo mismo.
Fuente: nationalgeographic. Foto: Jeremy Bishop.