Conmemorando a las que hicieron historia en el deporte femenino
En el día internacional de la mujer es importante subrayar el rol que ha cumplido el género femenino a nivel mundial en diferentes aspectos. Hoy las descartaremos por sus grandes logros deportivos y aventureros.
En el siglo 19, las mujeres comenzaron a usar la bicicleta de manera más masiva como un medio de transporte y con ello empezaron a sobreponerse a los prejuicios que otros les imponían sobre su uso. De esta manera, nació una relación que hizo posible una liberación de los roles que la sociedad establecía, les permitió democratizar su movilidad y ampliar el abanico de actividades en las que podían participar y también organizar.
Comenzando el año 1895, Annie “Londonderry” era una ciclista, periodista y aventurera estadounidense que fue la primera mujer en recorrer el mundo en bicicleta. Era una mujer librepensadora, emprendedora, deportista y trotamundos, que recorrió desde Estados Unidos, Europa, el norte de África, hasta Asia para volver posteriormente a Boston.
Un año más tarde, María Ward, publicó un libro llamado “Ciclismo para Mujeres”, un manifiesto que buscaba empoderar a las mujeres con los conocimientos teóricos y técnicos que necesitaban saber para dominar sus bicicletas.
Así estas mujeres comenzaron a inspirar a millones de otras que hoy en día se destacan a nivel mundial, no solo por el ciclismo, sino que por diferentes deportes extremos y travesías que han realizado al aire libre.
Partiendo por la chilena Bernardita Pizarro Lazo, una ciclista considerada como una de las mejores del mundo. Está seleccionada como la atleta más destacada de Chile en la actualidad; multimedallista 5 veces, panamericana en el “DownHill” o Cerro Abajo y en el FourCross, segundo lugar en el NORBA (2005) y actualmente corre para el equipo “Bear Naked Cannondale”.
Marianne Vos también puede presumir de ser la mejor ciclista de todos los tiempos. A sus 25 años, esta holandesa lo ha ganado todo: cinco campeonatos del mundo de ciclocross; campeona del Europa, dos veces campeona del mundo y campeona olímpica en carretera; campeona del mundo en puntuación, campeona del mundo en scratch y campeona olímpica en puntuación en pista, entre muchos otros títulos
Por último, la ciclista colombiana, que fue Campeona Olímpica en el año 2012 y ha sido ganadora de varios campeonatos mundiales, nacionales, estadounidenses, latinoamericanos y panamericanos
Abordando otras aventuras, tenemos a la mexicana Karla Wheelock: La primera mujer latinoamericana en escalar las Siete Cumbres, las siete cimas más altas de cada uno de los continentes. También la primera mujer latinoamericana en llegar a la cumbre del Monte Everest por la peligrosísima cara norte, una hazaña que solo ha logrado un puñado de audaces alpinistas.
Otra famosa escaladora es Josune Bereziart, una mujer española reconocida a nivel mundial, que comenzó su andadura profesional con tan sólo 17 años. Está considerada como una de las mejores escaladoras del mundo, ya que fue seis veces campeona de España y ganó varios récords mundiales.
Una increíble hazaña fue la que realizó la exploradora polar noruega Liv Arnesen, reconocida por ser la primera mujer en esquiar totalmente sola, sin guías ni provisiones, desde el exterior del mundo hasta el Polo Sur.
Rompiendo estereotipos y haciendo historia, la marinera Galia Moss, originaria de México, se convirtió en la primera mujer latinoamericana en cruzar el océano Atlántico en solitario, zarpando desde España, hasta llegar a Quintana Roo, México, todo en 41 días. Así se convirtió en la primera ciudadana de su país en alcanzar esta hazaña.
Siguiendo con los deportes acuáticos, la surfista Silvana Lima es reconocida como una de las mejores surfistas del mundo. A sus 31 años ha sido ocho veces la mejor surfista de Brasil, dos veces subcampeona mundial y ha ganado numerosos torneos dentro y fuera de su país.
Y como no finalizar con Marlene Ahrens, la única mujer chilena en triunfar en jabalina con una medalla en los Juegos Olímpicos. Además, ganadora de dos medallas de oro en los Juegos Panamericanos, cuatro en los Campeonatos Sudamericanos de Atletismo y una en los Juegos Iberoamericanos.
Mujeres que han dejado una huella en el deporte y que serán siempre recordadas por sus increíbles hazañas y sus grandes logros deportivos.