El mes de diciembre es quizás el más complicado para quienes: van súper en sus dietas o tratan de hacerlas. Por lo que no pueden evitar la tentación de comerse todo lo que hay en las mesas navideñas y año nuevo. Logrando una alta ingesta calórica, provocando como regalo de fin de año: kilos de más.
Antes de saber cómo podemos evitar el aumento abrupto de peso, es necesario tener en cuenta algunos datos: Por ejemplo, una cena navideña puede llegar a tener unas 2.000 calorías; cantidad excesiva si usamos como referencia que una mujer adulta que realiza actividad física moderada necesita alrededor de 1.800 calorías por día y el hombre entre 2.000 a 2.200.
Con unos pequeños cambios, se pueden reducir tanto las calorías como las grasas de las comidas. En primer lugar, es preferible ser moderado y probar de todo pero en pequeñas cantidades, siempre intentando compensar. OJO NO necesariamente ayunar durante todo el día y luego, por la noche, comer como si fuese la última cena!!! Aprendamos a equilibrar las calorías que se consumen en el día.
Consejos para disfrutar de fiestas más saludables:
Una entrada liviana: en lugar de mayonesas, tablas de fiambres, quesos y embutidos, elegir una variedad de bastoncitos de verduras, con quesos untables descremados, con el agregado de hierbas. También se puede probar lomito horneado o jamón cocido.
Al preparar aves o carnes: eliminar la piel y grasas antes de cocinar para reducir la cantidad de grasa. Para que no quede tan seco, puede acompañarse con alguna salsa o aderezo de quesos blancos descremados, mayonesas bajas calorías o mostaza.
Usa platos pequeños para no cargarlos demasiado. Cuanto más grande sea el plato, más cantidad de comida servirá en el mismo.
No agregar salsas envasadas a las comidas porque aunque estén marcadas como light, tienen grasas saturadas. Una mejor opción es prepararla naturalmente con yogur natural mezclado con aceite de oliva, ciboulette y una pizca de sal.
Las ensaladas pueden tener una preparación entretenida y así comer menos acompañamientos, como las papas. Una buena preparación de ensaladas consistiría en una tropical compuesta por langostinos, lechuga, duraznos, manzanas y palmitos.
Modera el consumo de alcohol, las bebidas alcohólicas son extremadamente calóricas, por lo tanto, por cada vaso de alcohol que beba alterne con otro de agua o tomar champagne que brinda saciedad y no aporta calorías.
Para los postres, brochetas o ensalada de frutas. Los helados de agua son una alternativa con pocas calorías, así como también los mousses preparados con claras batidas a nieve, edulcorante y puré de frutas.
Pon en práctica estas recomendaciones y disfrutarás de unas fiestas saludables, sin sorpresas al término de estas.